¨UNA ISLA ES UN PAÍS¨, NO SIEMPRE SEÑOR ALMAGRO

Spread the love Enorme revuelo han causado las palabras del Secretario General de la alicaída y desacreditada Organización de Estados Americanos (OEA) cuando dijo textualmente lo siguiente: ¨es una isla y […]
Spread the love
Enorme revuelo han causado las palabras del Secretario General de la alicaída y desacreditada Organización de Estados Americanos (OEA) cuando dijo textualmente lo siguiente: ¨es una isla y cuando hay una isla no hay dos países es un solo país, aunque sea una isla grande como Australia, esta es una isla pequeña con dos países¨.
Para los que tenemos algo de experiencia y kilómetros recorridos por los cielos y ciudades de este mundo, no nos parecerían extrañas estas palabras, si fueran dichas por un ciudadano común, ya que en múltiples ocasiones hemos tenido que explicar en diversos lugares donde queda ubicada geográficamente la República Dominicana y las particularidades de nuestra vecindad con Haití en una isla de solo 75 mil kilómetros cuadrados.
Ahora, que esto lo diga una persona, que como el señor Almagro fue Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay y ahora es el Secretario General de la OEA, es una barbaridad tan grande que podríamos asumir que lo traicióna el inconsciente y planteó por error públicamente lo que son sus pensamientos mas íntimos.
Esta es la posición que se ha asumido en los cuatro frentes de ataque con que se ha cercado a nuestro país en este tema,  que cuenta con la participación de las élites haitianas y la complicidad de organismos multilaterales y gobiernos interesados en zafarse de las responsabilidades que han asumido con la tragedia haitiana.
Existen casos parecidos al de nuestro país y Haití, una isla dividida en dos naciones, por ejemplo la isla de Chipre, que con sus 9 mil kilómetros cuadrados es la mas grande del Mar Mediterráneo, está dividida en dos naciones desde la guerra que provocó la invasión de tropas de Turquía para proteger los intereses de la población turco-chipriota.
Nicosia, su capital, está dividida por un muro que separa la ciudad en una parte sur que es a su vez la capital de la República de Chipre, país miembro de la Unión Europea y la parte norte, llamada también Nicosia norte, es la capital de la parte turco-chipriota de la isla.
Nueva Guinea es una isla ubicada al norte de Australia y también esta dividida en dos países que ocupan mitades casi exactamente iguales, por un lado está Papua Nueva Guinea que es un país independiente desde el año 1975 y la otra parte de sus mas de 700 mil kilómetros cuadrados está bajo la soberanía de Indonesia y se denomina Papúa Occidental.
La isla de Borneo en el sudeste de Asia, no está dividida en dos sino en tres países diferentes, por un lado Malasia cuya capital es Kuala Lumpur y tiene 27 millones de habitantes.
También en esta isla está Indonesia cuya capital es Yakarta y en todo el archipiélago que forma esta país residen mas de 250 millones de habitantes, el cuarto país mas poblado del mundo y además se encuentra en Borneo el sultanato de Brunei que es también un país independiente.
Y para terminar con lo exótico, al lado de Gran Bretaña se encuentra la isla de Irlanda, que también está dividida en dos naciones, la mayor parte de su territorio lo ocupa la República de Irlanda y una sexta parte lo constituye Irlanda del Norte, que es un territorio dominado por Inglaterra donde históricamente han existido múltiples conflictos por lo que gran parte de sus barrios tiene muros que los aíslan de sus vecinos.
Lo que si es particular en el caso de la República Dominicana y Haití, es que somos dos naciones tan diferentes en origen, cultura y costumbres, que pensar siquiera que la población hispano parlante del este de la Española se va a unir políticamente con la población francófona de la parte oeste, solo puede estar en los planes de ignorantes, o super sabios, que no conocen la realidad histórica de esta isla y creen tener la fuerza para imponerse por encima de la razón.
Como no hay nada tan malo que no tenga algo bueno, para nosotros fue un gusto ver ayer en una rueda de prensa en el Palacio Nacional, al mismo grupo que decía que el Dr. Vincho Castillo eran un exagerado y un tabulador, cuando planteaba que se planificaba la fusión de los dos países.
La actitud digna del Canciller Navarro se ha hecho notar, parece que llegó alguien a poner el orden y levantar la dignidad del país, cuando algunos de los presentes en la rueda de prensa debieron pedir excusas públicas por haber sido parte de los que nos han llevado a esta situación, sin embargo, nunca es tarde para rectificar.
Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)