Spread the love

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) ha comenzado a aplicar medidas contra programas de radio y televisión de la República Dominicana cuyos conductores usan repetidamente un lenguaje soez.

La acción de este organismo oficial, de inmediato, ha recibido el elogio de distintos sectores, que dicen estar preocupados por el derrotero que hay en los programas de radio y, fundamentalmente, en los que se difunden a través de medios digitales.

SUSPENDEN PROGRAMA Y A UN EXPONENTE URBANO

Este miércoles el organismo oficial suspendió la difusión del programa «Sin filtro Radio Show» durante cinco días y prohibió al exponente urbano Joan Manuel Nova (Sujeto Oro 24) presentarse durante 30 días en programas de radio y televisión, debido a que con frecuencia se expresa con «palabras muy explícitas y un lenguaje exageradamente vulgar».

El programa «Sin filtro radio show», que se transmite por la emisoras radiales KQ-94 FM y Matrix 104.7 FM, ha sido sancionado porque difundió una entrevista en vivo con «Sujeto Oro 24» en la que éste «cometió faltas muy graves en el uso de la palabra», en horario de la tarde. En la misma pronunció palabras soeces contra Robert Sánchez y varias mujeres.

La CNEPR) alega que dicha entrevista fue además subida a plataformas digitales sin restricciones y se hizo viral, «lo que significa que tuvo un alcance mayor, por ende un daño mayor a la sociedad».

«Se procede a inhabilitar o suspender la participación de El Sujeto en programas de radio y televisión en todo el país por un período de treinta días, a partir de la notificación de la presente resolución, por usar un lenguaje de contenido soez, vulgar y extremadamente explícito, dicha falta se produjo durante la transmisión del programa Sin Filtro Radio Show», indica la resolución.

Sin filtro radio show es conducido por Robert Sánchez, Sandra Berrocal, Caro Brito, Denisse Peña, Yulay Piña y Candy Flow.

«Sujeto Oro 24» es reincidente en este tipo de infracciones en el uso del lenguaje a través de los medios de comunicación, tanto en radio, televisión, redes sociales y plataformas digitales, según dicha Comisión.
DOCE COMUNICADORES «EN LISTA NEGRA»

Una docena de comunicadores y programas de radio están bajo observación de la CNEPR) porque frecuentemente utilizan lenguaje destemplado en sus exposiciones públicas, según dice este miércoles la prensa matutina.

sp-am

Por notikk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *