Spread the love

Colmaderos y miembros de la industria de la música, conocidos como “musicólogos”, marcharon este martes en protesta por lo que consideran incautaciones injustas de bocinas y multas excesivas por parte de las autoridades.

Héctor Gregorio de la Cruz, uno de los manifestantes, denunció que la Policía Nacional está confiscando vehículos y equipos de sonido sin justificación adecuada, afectando su trabajo y economía.

“No aguantamos más el abuso de la Policía, nos llevan los vehículos presos, nos incautan la música y después los vehículos de nosotros no aparecen. Nos ponen multas excesivas, hasta 20 salarios mínimos. Nos ponen a pasar trabajo, hasta un mes y dos con los vehículos detenidos”, expresó.

image 68
Musicólogos y colmaderos denunciaron que hasta apagadas les incautan las bocinas. Foto/Guillermo Burgos

Según Gregorio de la Cruz, las autoridades han llegado al punto de detener vehículos con el sonido apagado. “Hasta apagados nos están deteniendo los vehículos, rodando. Vamos a sitios de tolerancia y de camino, en la autopista, nos detienen el vehículo, con ella apagada (la música)”, agregó.

Otro de los manifestantes que no quiso ser identificado, criticó que los vehículos son retenidos sin orden judicial y que, para recuperarlos, los propietarios deben pagar multas de hasta 300 mil pesos. Aseguró que la población ha sido manipulada para creer que están promoviendo el ruido en los barrios, cuando en realidad utilizan “zonas de tolerancia”, ubicadas en áreas alejadas de las viviendas, como montes y fincas.

image 69
Musicólogos y colmaderos marchan contra la incautación de bocinas. Foto/Guillermo Burgos

Por su parte, César Martínez, presidente de la Asociación de Colmados RD, denunció que las medidas afectan incluso a pequeños comerciantes. “Lo que queremos es que nos dejen trabajar. Hay bocinas que son chiquitas, de bluetooth, y se las están llevando. Eso se llama robo, atraco. Tiene dos leyes, Faride (Raful) tiene una y la Policía tiene otra, porque Faride dijo que es hasta las 12:00 de la noche, entonces llegan hasta las 9:00 de la noche y te quitan las bocinitas y te cierran el colmado”, expresó.

José Bonilla, musicólogo y presidente de la Asociación Industria de la Música, señaló que los equipos incautados no siempre son devueltos. “Siempre quieren que después que uno paga la multa, dejen la mitad de los equipos allá. Todos los cuarteles están llenos de bocinas”, afirmó, mencionando que muchas personas prefieren abandonar sus equipos porque no pueden pagar las sanciones.

Los musicólogos exigieron que las autoridades respeten los espacios de tolerancia y cesen lo que consideran abusos contra sus negocios y fuentes de ingreso.

Por notikk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *