Spread the love

Por Alejandro Quezada La Conciencia

FUENTE

Durante las tres jornadas de trabajo, los participantes asistieron a paneles, conferencias y ponencias magistrales sobre inteligencia artificial, transformación digital, ciberseguridad, blockchain, realidad mixta y otras tendencias tecnológicas aplicadas al desarrollo cooperativo.

Entre las exposiciones destacaron:

“Retrospectiva del bienestar social de los miembros de las Fuerzas Armadas: Incidencia de COOPINFA en la actualidad”, por el mayor general (r) José Miguel Soto Jiménez, ERD.

“Gobernanza e inclusión social en el cooperativismo”, por Yanio Concepción.

“Megatendencias globales e innovación: el rol de las tecnologías emergentes en la evolución del cooperativismo”, por el Dr. Luis Guillermo Coto Moya.

“Ciberblindaje con inteligencia artificial”, por Gustavo Robert.

“Cambio radical: computación cuántica al alcance de tu cooperativa”, por Nydia Assaf, entre otras.

1000643739

Como parte del acto, COOPINFA reconoció a diversas personalidades nacionales e internacionales por sus aportes al fortalecimiento del movimiento cooperativo, entre ellas la presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz; Xiomara Núñez de Céspedes; Mabel Jiménez Miranda, de COLAC; y líderes cooperativistas de Paraguay, Uruguay y República Dominicana.

El COOPINFATECH 2025 marca un hito en la historia de COOPINFA, evidencia su compromiso con la educación, la innovación tecnológica y la integración cooperativa, en consonancia con su visión de construir un futuro más solidario, digital e inclusivo para todos sus asociados y para el sector cooperativo en general.

Por notikk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *