ACOPROVI valora gobierno haya atendido reclamo sobre Ley 189-11

Spread the love ORLANDO ARIAS La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) reconoció ayer el gobierno del presidente Danilo Medina  por haber atendido su reclamo sobre la […]
Spread the love

ORLANDO ARIAS

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) reconoció ayer el gobierno del presidente Danilo Medina  por haber atendido su reclamo sobre la actualización del valor máximo de la vivienda de bajo costo a los fines de optar por los incentivos contemplados en la ley 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en el país.

El presidente de ACOPROVI, ingeniero Héctor Bretón Sánchez, reconoció asimismo, al incumbente de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Guarocuya Félix, al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo y al propio Jefe del Estado por promover la iniciativa.

 “Con el decreto 268-15  emitido el 18 de septiembre pasado, el Gobierno fija el tope máximo de la vivienda de bajo costo en RD$ 2,428,786.00 por lo que ahora los adquirientes que habían reservado o lo que van a reservar de este monto o inferior, podrán gozar de los incentivos que otorga la ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, como es el bono ITBIS” afirmó Bretón Sánchez.

Agregó “Con este nuevo decreto, el gobierno ratifica su compromiso con paliar el gran déficit habitacional de nuestro país, así como con la institucionalidad, la seguridad jurídica y la inversión, ya que hay muchas familias que habían comprado sus viviendas confiadas en que  el tope de la vivienda de bajo costo era por encima de RD$ 2,400, 000.00”.

Luego de ser emitido este decreto, ACOPROVI da por terminada la oposición que tenía frente a la disposición anterior, al tiempo que anunció que retirará los recursos interpuestos en los tribunales.

Se recuerda que ACOPROVI junto a   la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA),    la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI),  la Asociación de Ferreteros (ASODEFE) y la Asociación de Sociedades  Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), habían solicitado la revaluación del valor máximo de la vivienda de bajo costo de acuerdo a la ley 189-11 y al decreto 359-12.

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)