Jenny Ramírez
La Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA) advirtió al país sobre la introducción de una nueva plaga de importancia cuarentenaria para la agricultura.
El presidente de la entidad César Matos, manifestó que la brecha de seguridad que se ha abierto para el ingreso de nuevas plagas y enfermedades al país se debe a la pobre gerencia técnica del actual ministro de agricultura y el deterioro de los servicios de Sanidad Vegetal en los distintos puntos de ingreso al país con materiales frescos de origen agropecuario.
En ese mismo orden Matos declaró que Los funcionarios mantienen oculta esta nueva amenaza, que ya ha sido identificada, para aminorar el impacto de un nuevo escándalo.
El presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos añadió que el amor al dinero de muchos funcionarios alrededor del ministro Ángel Estévez ha rozado la calidad de los servicios técnicos que se ofrecen en los productores, exportadores e importadores.
En tanto el ingeniero recalcó que existe actualmente en Sanidad Vegetal una cadena de corrupción que ha echado fuera del sistema de cuarentena a los profesionales más idóneos para el desempeño de estas funciones, y han ingresado “técnicos” que solo se preocupan por cobrar un peaje a los exportadores e importadores.
Subrayó que esa es la causa principal por la que ya tenemos en el país la Ceratitis capitata (mosca del mediterráneo).
En ese mismo orden el presidente de ADIA, estableció responsabilidad sobre la introducción de la mosca del mediterráneo, que el principal responsable es el ministro de agricultura, Ángel Estévez y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal, quienes firmaban conjuntamente las autorizaciones para el tránsito del mango peruano contaminado en una franca violación a la resolución 84/96, la cual establece el protocolo de seguridad para el tránsito de vegetales y frutas frescas que tocan puertos dominicanos.
El ingeniero agrónomo César Matos señaló que para restablecer la imagen del país en el exterior, y para recuperar la confianza de nuestros productores y exportadores en las autoridades, se va a llevar un poco de tiempo. El Presidente de la República tiene que enviar una señal bien clara a todos los actores, y esto solo se puede lograr destituyendo de sus cargos a los principales responsables de la debacle que se ha venido sobre nuestras exportaciones. Es cuestión de lógica, no se puede permitir que estos dos funcionarios repitan el daño causado, hay que reordenar el Ministerio de Agricultura para el bien de todo el país.