Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte
SP. Exhorta a la población a cambiar hábitos alimenticios Preocupa alto índice de sobre peso y obesidad en el país El ministro de Salud Pública doctor Freddy Hidalgo Núñez dijo que el sobre peso y la obesidad han alcanzado índices alarmantes en el país, por lo que insta a la población a cambiar los hábitos alimenticios por propuestas más saludables para evitar las enfermedades crónicas no transmisibles que en su mayoría son ocasionadas por el sobre peso y la obesidad Al encabezar un acto como parte de las actividades por el Día Mundial de la Alimentación, que se celebró este miércoles, Hidalgo Núñez explicó que mediante el Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, se realizan campañas educativas, en las que se promueve hábitos de alimentación saludable, como es el aumento del consumo de frutas, verduras, cereales y legumbres, limitando los azucares y la sal, utilizando como complemento adicional la actividad física. Indicó que todo ciudadano y ciudadana, no importa su condición social, puede tener una alimentación sana sin mucho costo, ya que los mejores nutrientes se encuentran en los alimentos más simples y sólo hace falta un poco de orientación para que la ciudadanía adquiera hábitos saludables, para una mejor calidad de vida. “El Día Mundial de la Alimentación no es solo para reflexionar sobre el hambre y los problemas nutricionales por déficit, sino que además debemos pensar en el sobrepeso y obesidad y su elevado riesgo de sufrir diferentes enfermedades como la diabetes, síndromemetabólico, cardiopatías entre otros”, sostuvo el ministro de salud. El titular de salud dijo que el Ministerio de Salud, también ha implementado programas, a través de la Dirección de Nutrición dirigidos a disminuir las deficiencias de micronutrientes como son los programas de suplementación con micronutrientes, acido fólico a embarazadas y se ha suministrado hierro a niños de 6 a 9 meses de edad. “Las intervenciones que promovemos a través del ministerio y en especial de las Guías Alimentarías van orientadas a la nutrición y la utilización biológica de los alimentos, promoviendo dietas saludables basadas en cantidad y calidad de las comidas, de forma equilibrada controlando la ingesta y su contenido calórico y energético”, indico Hidalgo Núñez Asimismo se han fortificado alimentos con vitaminas y minerales, como las harinas para planificación, que ha sido fortificada con hierro, acido fólico y otras vitaminas del complejo B, así como la nodación de la sal. Conferencia Dentro del cronograma de actividades se ofreció la conferencia “Seguridad Alimentaria y Nutricional a cargo de los doctores Gero Vaagt, representante en el país de la La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO ) y Sarah Menéndez, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la diputada nacional, Guadalupe Valdez. Este año, el tema del Día Mundial de la Alimentación promovido por la (FAO), es la implementación de "Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaría y la nutrición". Dirección General de Comunicación Estratégica Ministerio de Salud Pública 809 541 3121 et. 2352-2667
Facebook Comments Box