En 2014 México, los ingresos del turismo llegaron a generar en el país el 8,4% del PIB. Una ventaja que México tiene sobre sus competidores de la región, es su riqueza en recursos naturales ( a nivel mundial ocupa el cuarto puesto) y también culturales, (undécimo puesto).
En el caso de Brasil, el turismo se vio impulsado por la celebración del Mundial de Fútbol– el cual se celebró entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014- mundial el cual fue víctima de una avalancha de protestas ya que el gobierno invirtió cifras millonarias para mejorar las infraestructuras y la movilidad en el país. Un despilfarro si tenemos en cuenta que el 18,6% de la población brasileña es pobre, y ésta exige una mejor educación y sanidad.
El turismo en latinoamérica da trabajo a más de 6 millones de persona. Solo en 2013 la región obtuvo más de 80 millones de visitas internacionales. La región recibió en 2013 a más de 80 millones de visitantes internacionales, muchos de ellos gracias a los vuelos baratos que ofrece Expedia. El gasto del turismo se ha incrementado un 40% desde 2010 gracias al aumento de la movilidad entre países.
Roberto Crotti, economista del Foro Económico Mundial, señala: “América Latina no alcanza todo su potencial turístico. Es necesario que los países adopten las medidas necesarias a largo plazo”. Además el informe señala que si la región se esfuerza por mejorar sus infraestructuras y garantizar la seguridad de sus visitantes, podrá obtener mayores ingresos a través del turismo. También son necesarias acciones clave como promover el patrimonio cultural y proteger el medioambiente con el fin de hacer de estos países lugares más atractivos para el turista. De igual modo es crucial invertir en avances tecnológicos, ya que cada vez más los turistas planifican más sus viajes por internet.