Breve Historia de la Escuela Rep. Del Brasil de San Carlos

Spread the love ESTEBANDELAROSA28@HOTMAIL.COM La escuela del Brasil fue construida durante la primera ocupación norteamericana en nuestro país , 1916-1924. Su primera construcción fue responsabilidad de una compañía puertorriqueña llamada […]
Spread the love

ESTEBANDELAROSA28@HOTMAIL.COM

La escuela del Brasil fue construida durante la primera ocupación norteamericana en nuestro país , 1916-1924. Su primera construcción fue responsabilidad de una compañía puertorriqueña llamada LOS ARCHICARVIOS y su extensión era de 70 por 60 metros cuadrados.

El diseño de esta escuela es único en la capital, ya que en Azua de Compostela y en otro sitio del este del país se encuentran otros centros de educación cuya edificación es similar al de la Brasil.

El arquitecto de origen checoslovaco Antonin Nechodojno fue quien la diseño  con ese estilo neocolonial que la diferencia de las demás, la construcción tuvo lugar entre los años 1916 y 1924 y fue el mismo arquitecto que tuvo a cargo el diseño del demolido Parque Independencia.

Durante la época de Trujillo se bautizo esta escuela con el nombre que actualmente la conocemos” la Brasil” como una forma del tirano elevar el sentimiento panamericanista con otros pueblos del continente.

Durante su historia el recinto escolar ha soportado la furia de algunos de los devastadores ciclones que han llegado al país, el San Zenón en 1930, el David en 1979, y el más recientemente el George en 1998, han sido los que más daño le han causado, sin embargo la estructura del recinto lo ha podido soportar estas terribles envestidas de la naturaleza.

Distintos Secretarios de Estados de Educación  se han vistos precisados a someter a grandes reparaciones la escuela por su antigüedad, debido al deterioro de sus estructuras de madera y zinc.

 

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)