Santo Domingo. Los Trabajadores del Trasporte de Motocicletas (MOTOTAXIS), demandaron este sábado del gobierno para que se le incluya en el plan de la seguridad social, en los planes de viviendas y la ley que establecerá nuevas reglas sobre el manejo en el sector transporte.
La Federación Nacional de Trabajadores del Motoconcho afirmo que los Mototaxis son el segundo grupo que más consume combustible en el país y de este trabajo dependen más de 900 mil familias.
En el mismo orden afirman que desean contribuir en el reordenamiento del tránsito de la República Dominicana ya que dicen que es muy importante garantizar la seguridad de los usuarios y los transeúntes.
Por otro lado en la misma actividad el Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (C.N.T.D), Jacobo Ramos, dijo en un discurso que este oficio lo ejercen más de 250 mil dominicanos, que representan el 9 % de la población del país.
Sostuvo que el crecimiento ha sido tal que el presidente Danilo Medina dispondrá más de 367 millones de pesos para reordenar a los motoconchistas a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Jacobo Ramos expreso que este tipo de transporte a crecido bastante desordenado, sin ningún tipo de disciplina, y que se amerita un plan como este para garantizar la seguridad y el orden de esta asociación, ya que los usuarios de motores aportan la mayoría de muertos por accidentes de tránsito y el mayor número de multas por violaciones a las leyes de este país.
“el Motoconcho es el resultado de los altos niveles de desempleo que existen en el país, es parte de ese sector informal que ocupa el 56% de nuestra economía” sostuvo Jacobo Ramos.
Por Santiago Bretón.
Deja una respuesta