PRESENTARON UNA PROPUESTA AL MINISTERIO DE INTERIOR CON EL FIN DE PERMITIR QUE MÁS DE 10 MIL CAÑEROS PUEDAN ACCEDER AL PROGRAMA
Cientos de cañeros se apostaron hoy frente al Ministerio de Interior y Policía solicitando que se extienda el Plan Nacional de Regularización hasta noviembre, para ellos poder aplicar.
El vocero del grupo, Jesús Núñez, precisó que están a la espera de una respuesta del ministerio, ya que el pasado 23 de abril el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, aseguró que le buscarían una salida a los miles de cañeros que no cuentan con un estatus migratorio regular. Núñez indicó que presentaron una propuesta a la institución con el fin de permitir que más de 10 mil cañeros, que han solicitado sus documentos a la embajada haitiana, puedan acceder al programa.
Para esto, están pidiendo que a los 4,050 cañeros pensionados se les permita regularizarse, entregando como documentos el carnet de cobro de finanzas, la copia del cheque del Banco de Reservas y la certificación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), junto con la ficha del ingenio. Mientras que los cañeros no pensionados podrían presentar una certificación del CEA, una ficha del ingenio y un comprobante de pago.
Núñez consideró que el gobierno haitiano apuesta al fracaso del Plan de Regularización, porque no ha cooperado con la entrega eficiente de expedientes a sus ciudadanos, muchos de los cuales han solicitado el servicio desde hace 11 meses.
Anunció que realizarán una marcha multitudinaria el 1 de junio, partiendo desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la oficina del Programa de Identificación de Inmigrantes de Haití (PIDIH).