- Difunden en redes sociales el mensaje de apagar los celulares por una radiación cósmica que pasará cerca de la Tierra. Afirmando ‘Es una noticia de la NASA’; pero es un rumor que comenzó a circular en el año 2008
CIUDAD DE MÉXICO, México, ago.10, 2015.- Las perseidas son los restos del polvo que deja a su paso el cometa Swift-Tuttle a través de nuestro sistema solar y cada año se precipitan a nuestra atmósfera entre el 17 de julio y el 24 de agosto.
La lluvia de meteoritos llamado Perseidas, uno de los espectáculos más brillantes del año, será visible en las primeras horas del 11 de agosto y la NASA lo transmitirá en vivo a través de internet la madrugada del miércoles.
En redes sociales existe una campaña para «apagar los celulares esta noche, desde las 12:30 am a 3:30 am por una radiación cósmica que pasará cerca de la Tierra. Apagar los celulares y no ponerlos cerca de tu cuerpo, causará daños. Por favor pásalo a tus amigos y familiares. Es una noticia de la NASA publicada supuestamente por la BBC.»
Lo anterior es rumor que comenzó a circular en el año 2008 y lo ha seguido haciendo en distintas partes del mundo en años subsecuentes. No existe información que dé validez a este rumor en ningún sitio científico y tampoco aparece la advertencia en la NASA o la BBC. Lo que sí publico la BBC fue cómo una inmensa cantidad de personas difundieron este mensaje en la República de Ghana en el año 2010.
Respecto al peligro que representan los rayos cósmicos para los seres humanos, el portal de la NASA detalla que la Magnetósfera protege a la Tierra de la mayor parte de las partículas dañinas provenientes del Sol.
Al Cometa 109P/Swift-Tuttle le toma 133 años en completar una órbita alrededor del Sol, fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle; la última ocasión que visitó el interior del Sistema Solar fue en el año de 1992. Este cometa tiene un núcleo de 26 kilómetros de diámetro, más del doble del tamaño del objeto que se piensa que extinguió a los dinosaurios.
(Con información de la NASA y BBC)
HVI