Club San Carlos no realiza elecciones desde hace más de 5 años

Spread the love

Santo Domingo D.N.- Fundado en 1973 de la unión de los clubes Manuel De Jesús Henríquez y el Gaspar Hernández, es actualmente la institución deportiva más ganadora dentro del torneo de basquetbol del Distrito Nacional, y aunque últimamente está pasando por una disputa administrativa, un proceso de transformación institucional y el remozamiento de sus instalaciones deportivas, no deja de ser uno de los clubes más importantes de esta Capital.

Según el presidente del club ingeniero Pedro Pablo Díaz, que también fue uno de los fundadores, en estos momentos el club atraviesa por una campaña de afiliación cuyo objetivo es fortalecer su estructura organizativa y llevar sangre nueva a sus filas para así obtener mas apoyo de la comunidad sancarleña, zonas aledañas y residentes en el extranjero, buscando de esta forma tener más facilidad para combatir la delincuencia y el flagelo de las drogas que tanto daño ha causado a la comunidad.

También agrego, que este club se rige por estatutos y estos establecen en que fecha hay que celebrar las elecciones y quienes deben de participar en estas.

Lo que se ha establecido es que en un proceso de organización se le dará participación a todos y cada uno de los socios orgánicos para así lograr obtener las herramientas para llevar a cabo la escogencia de nuevos directivos. No obstante, admite que las elecciones deberían ser cada dos años, pero que al encontrase con situaciones anormales dentro de administraciones anteriores, se está llevando a cabo este proceso organizativo. “El club no está siendo dominado por ningún anillo como le han hecho creer a la barriada, por el contrario, todo miembro del sector tiene derecho a opinar o de participar en todas y cada una de las acciones que se estén tomando dentro del club”, expreso Pedro Pablo.

Por otro lado, opiniones encontradas de los moradores y miembros del club que no apoyan esta administración, concuerdan que la institución no está realizando el papel que debe de jugar en la barriada, ya que este organismo no realiza ningún tipo de actividad, ya sea social, deportiva o educativa por lo que dicen que el club se encuentra “secuestrado”, y que la ley 122-5, que es la que regula las instituciones sin fines de lucro no está siendo respetada en muchas de sus partes.

Según los entrevistados, estos coinciden con que han encontrado poco interés de las autoridades de la institución para ayudar a la barriada, y que estos dicen que están trabajando dentro de las leyes que rigen los estatutos de la organización, pero que claramente se contradicen porque su presidente admite que las elecciones son cada dos años, pero llevan más de cinco sin realizarlas. Tampoco se permite la persona que esté en desacuerdo con las ideas de esta administración que mantiene el club bajo su mando, declaran que el ingeniero Díaz ni siquiera vive en San Carlos desde hace muchos años, y que pretenden llevar a un tal “Moreno” que tampoco vive en la zona, como presidente.

Otras personas del barrio que conocen perfectamente el problema, dicen que esta administración llegó al poder a través de la autorización del Comité Olímpico Dominicano, pero según ellos este no está autorizado para realizar esa acción.
De ahi en adelante este grupo ha estado apoderado del club por más de dos periodos, alegando que están organizando y que se está trabajando para realizar elecciones, porque supuestamente las anteriores autoridades que estuvieron al mando dejaron la administración muy mal parada.

Existen acusaciones que describen también que la actual administración ha llegado a hacer acuerdos con miembros de otros grupos que estaban en su contra para poder quedarse en el poder.

La mayoría de los entrevistados concuerda totalmente en que todo esto es parte de un plan para no dejar la administración del club, porque existen muchos beneficios económicos de por medio que les llegan por diferentes vías, ya sea por parte del sector privado o del gobierno, lo cual deja bien claro el motivo principal para que este grupo se quiera mantener a toda costa presidiendo la institución en cuestión.

Por Esteban de la Rosa.
estebandelarosa28@hotmail.com

Facebook Comments Box

Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *