La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), condena enérgicamente la actitud represiva ejercida por la Policía Nacional en complicidad con el Ministerio de Educación, contra el compañero Etanislao Castillo Reynoso, Secretario General y decenas de trabajadores/as afiliados a la ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES Y TECNICOS DE LA EDUCACION (ANPROTED/CNUS), el pasado viernes cuando realizaban una vigilia frente al Palacio Nacional en demanda de que se les respete sus derechos laborales.
A la vez que expresamos nuestra solidaridad con ANPROTED/CNUS y los trabajadores agredidos físicamente y acosados políticamente por el Ministro de Educación y la Policía Nacional, respaldamos todas las acciones que nuestra afiliada viene ejecutando, incluyendo el paro que iniciaron hoy, en procura de hacer valer sus derechos al empleo y mejores condiciones laborales en el trabajo.
Estos acontecimientos de agresión, acoso e impedimento de movilidad por la injerencia policial y el ministerio de educación, violan los derechos de libertad sindical y negociación colectiva contenidos en los convenios 87 y 98 de la OIT, los cuales han sido ratificados por el país y contenidos tanto en la Constitución de la República como en el Código de Trabajo Dominicano.
Para la CNUS no puede haber calidad de la educación si sus recursos humanos no disfrutan de trabajo decente y tranquilidad en el ámbito laboral, lo que se ha echado por la borda cuando el Ministro de Educación, Doctor Carlos Amarante Baret pretende excluir del nuevo modelo educativo al personal que durante todos estos años ha sido el garante del sistema educativo nacional y cuyas deficiencias han obedecido, no a la responsabilidad de los profesores y técnicos, sino a las malas políticas que vinieron ejecutando los gobiernos sucesivamente en períodos pasados.
La CNUS está de acuerdo y apoya el proceso de reforma educativa que viene ejecutando el gobierno, pero ese proceso tiene que tener una evaluación y adecuación, donde concurse el personal que ingresa por primera vez, no como el caso que nos ocupa de personal que han estado por días desempeñando esas funciones y que abogamos porque que se les pague salarios justos y buenas compensaciones por desempeño y es el
El Ministerio de Educación que tiene la responsabilidad laboral cuando los ha tenido trabajando por años, lo que quiere decir que ellos han venido ejecutando su labor eficientemente.