Santo Domingo.-Rafaela Casanovas, una dominicana que trabaja legalmente en Colombia desde hace más de 4 años, dio a luz a una niña y al acudir al registro de nacimiento las autoridades de ese país registraron a la criatura como dominicana, no como colombiana.
A pesar de que Casanovas ha renovando su permiso laboral todos los años hasta la fecha, al acudir a sacarle el pasaporte a la recién nacida las autoridades no se lo otorgaron, y le informaron que debía sacarle pasaporte dominicano, puesto que esa es la nacionalidad que le corresponde, porque auque ella tiene “permiso de trabajo”, no es una residencia permanente.
La joven acudió a la embajada dominicana de donde fue remitida al Consulado general de Bogotá, para que se le otorgue un pasaporte provisional o carta de ruta para viajar a la República Dominicana y asi hacer los trámites correspondientes de nacionalizar a su bebé.
La situación tiene realce en estos momentos en el país por la crítica contra una sentencia del Tribunal Constitucional que establece que la nacionalidad dominicana no le corresponde a los hijos de extranjeros ilegales.
El caso de Rafaela Casanovas no ha sido motivo de ninguna discusión, pues aunque ella reside de manera legal en Colombia con permiso de trabajo y tiene que asumir que la nacionalidad colombiana está reservada para los hijos de residentes legales, la atención está centrada en RD.