MS presenta Plan Nacional Prevención y Reducción de Muertes por Dengue
Por Cristian Deschamps
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud presentó este miércoles el Programa Nacional de Reducción de Muertes por Dengue en la República Dominicana, como expresión de un esfuerzo interinstitucional que abarca desde la Comisión Nacional del Dengue, Ministerio de Educación, sociedades médicas especializadas e instancias estatales y privadas.
Nuestra participación en este espacio ha sido en apoyo a la estrategia de reducción de la mortalidad por dengue en el país, flagelo que nos azota grandemente desde hace décadas, llevándose consigo la vida útil de muchos de nuestros compatriotas dominicanos.
Gracias por la confianza depositada en mi y en los otros integrantes de la comisión, distinguida Ministra Altagracia Guzman Marcelino.
Misión cumplida. Desde ahora, mi mirada estará dirigida al Colegio Medico Dominicano, de llegar a la presidencia para hacer realidad esa nueva misión que hemos asumido, de transformarlo, organizarlo y fortalecerlo a beneficio de todos los médicos del país.
En el acto el Doctor Clemente terrero quien aspira tambien a la dirigencia del Colegio Medico Dominicano indico:
«Quiero ser presidente del colegio médico para impulsar la demanda de aumentar la inversión en salud de parte del Estado dominicano ya que otros países como Costa Rica invierten el 21% del PIB, mientas el país invierte la ridícula suma de 1.9%”, dijo Terrero, subdirector del Hospital Infantil Robert Reid Cabral».
Así mismo, agrego que como presidente del CMD exigirá un aumento salarial para los médicos del país ya que salarios son “excesivamente bajos”, viviendo algunos, incluso, en “precarias condiciones en estado de pobreza y escasez, siendo sus condiciones sociales muy limitadas, en deterioro” dijo Terrero en el acto de su proclamación en la sede del CMD.
Aseguró además que luchará por una pensión “justa” para los médicos envejecientes, que han agotado su vida laboral en el sistema de salud dominicano.
“Ha llegado la hora de transformar al colegio médico para detener el galopante proceso de deterioro y debilitamiento de nuestro más genuino y valioso bastión de lucha y de defensa, con que hemos contado los médicos dominicanos en los últimos 50 años.