Dicen la CASC realizará su 19 Congreso
La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), anunció este lunes la realización de su 19 Congreso, a efectuarse en su primera parte el día 15 de marzo de este año, el cual fue ratificado por su comité ejecutivo los días 10 y 11 del cursante mes de enero.
El secretario general de la CASC, Gabriel Antonio del Río Doñé, informó en rueda de prensa, que el buró ejecutivo, cumpliendo con el mandato del Estatuto, ratificó y convocó a todas sus organizaciones afiliadas a participar activa y militantemente en el importante evento confederal.
“Este 19 Congreso está dedicado al compañero Henry Molina, uno de los fundadores de la CASC, quien fuera secretario general de esta entidad desde 1963 al 1972, así como un importante líder del movimiento sindical a nivel nacional e internacional”, destacó Del Río.
El Congreso es el órgano más representativo y democrático de la CASC, donde se toman las grandes decisiones institucionales que son de carácter obligatorias, se realiza cada 3 años en su primera y segunda parte.
“El evento está convocado para el 15 de marzo a las 10 AM, donde se efectuarán las elecciones democráticas de sus dirigentes por vía del planchón o plancha selectiva; se realizará en el club Mauricio Báez, donde participan las candidaturas propuestas por las organizaciones habilitadas con derecho a voz y voto”, explicó Del Río.
Asimismo agregó que “La segunda parte del congreso se realizará el 5 de abril en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS-CASC) “Porfirio Zarzuela inc”. En el mismo se modificará el Estatuto que nos rige y se aprobarán las políticas sociales de la CASC para el próximo trienio, se elegirá el el tribunal disciplinario, así como completar el consejo de los comisarios”.
Señaló que el presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández y la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, estarán invitados al evento democrático de los trabadores, también funcionarios del gobierno, de los partidos políticos y de la sociedad civil, además de las organizaciones sindicales amigas, tanto a nivel nacional como internacional.
En la rueda de prensa se indicó que previo al evento se realizará un seminario internacional sobre el Trabajo Decente, con delegados nacionales e internaciones.
“Este proceso congresual de la CASC nos hace declarar a todas las organizaciones en estado de movilización permanente en el primer trimestre del año 2014”, dijo el secretario general de la CASC, Gabriel del Río Doñé.