Siendo director Central de Investigaciones Criminales, Máximo Báez Aybar , debió ir a Puerto Plata a investigar de manera personal el caso, sin embargo, no lo hizo porque el entonces jefe de la PN, mayor general José Armando Polanco Gómez, le habría ordenado que se quedara porque iría él en compañía del general Ney De Jesús Batista; además no hizo la investigación porque entendió era un allanamiento legal
Santo Domingo.- El general de brigada Máximo Báez Aybar, actual director Regional Sur con asiento en Barahona, es uno de los tres generales sancionados por la Policía Nacional por el allanamiento ilegal en el complejo turístico La Mulata III, en Sosúa Puerto Plata, el 17 de octubre de 2012, donde cuatro ciudadanos alemanes fueron heridos de bala, uno de ellos de muerte, además de las heridas de bala inferidas de manera medalaganaria a un nacional haitiano.
La recomendación de la comisión investigadora que atañe a Báez Aybar es la segunda:
“Que al General de Brigada Lic. MAXIMO ARTURO BÁEZ AYBAR, P.N., le sea impuesta una sanción disciplinaria consistente en diez (10) días de arresto sin perjuicio del servicio, por haber actuado con negligencia, falta de tacto, mando y control en el desempeño de sus funciones, cuando, al ser interpelado por el Inspector General de la Policía Nacional sobre los hechos acontecidos como consecuencia de los allanamientos practicados por miembros policiales en el Proyecto Habitacional La Mulata III de Sosúa, Puerto Plata, en fecha 17-10-2012, mientras se desempeñaba como Director Central de Investigaciones Criminales, P.N., admitiendo que no se trasladó al lugar del suceso debido a que el Jefe de la Policía Nacional de la época le sugirió que se quedara, porque él iba a acudir al lugar en compañía del General de Brigada Ing. NEY A. DE JESUS BAUTISTA ALMONTE, P.N., y otras autoridades; informando que tampoco realizó la investigación correspondiente al presente caso porque entendió que el hecho había sido una acción legal policial, conforme se puede leer en los párrafos “c” y “d” de este informe. Todo de conformidad con lo que establece el artículo 65 literal “C” de la Ley Institucional de la Policía Nacional No. 96-04, de fecha 05-02-2004”.
El general Báez Aybar negó la sanción a través de su cuenta de Twitter, pero este informe, del cual tiene copia Hora Cero indica que sí se ordenó una sanción, otra situación es si no le fue comunicada y/o cumplida.
Deja una respuesta