Arreciarán confrontación por candidaturas y control del Congreso
Arrecian los pleitos entre Danilistas y Leonelistas a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). No hace mucho la senadora por Dajabón, Sonia Mateo, le dio una pèla de lengua a quienes están en el poder por los ataques al ex presidente Leonel Fernández. Ahora fue el director del INDRHI, Olgo Fernández, aspirante a senador por Dajabón en las elecciones de 2016, que le dio la suya a la senadora Mateo. Otro caso es el de cancelaciones de seguidores del ex presidente Leonel Fernández en la administración pública, que generan críticas a la administración danilista. Las aspiraciones de leonelistas Las aspiraciones de leonelistas y danilistas en las elecciones de 2016 arreciaran las confrontaciones políticas a lo interno del PLD. Hay gente del gobierno, por ejemplo, pensando en la senaduría por Barahona y eso le cae muy mal a seguidores del ex presidente Fernández. La lucha será también por el control del Congreso Nacional en el 2016. Esa lucha ha comenzando en Samaná, donde un importante funcionario designado por el presidente Danilo Medina se ha propuesto desplazar al doctor Prim Pujals en las elecciones venideras.Prim es un hombre cercano al ex presidente Fernández ya hecho bastante para que triunfe el PLD en Samaná. A propósito, a Primicias le dijeron que otra que aspira en las elecciones venideras es Audeliza Solano, dama prestigiosa a la que sectores de Samaná le hicieron la vida imposible para que no consiguiera una diputación en las elecciones pasadas. Audeliza, una mujer con los pantalones bien puestos, por sus posiciones ha sido hasta amenazada de muerte en ocasiones y hay que preservarle la vida. Es un activo valioso de Samaná y del país. Audeliza, amiga cercana del ex presidente Leonel Fernández, podría ser una de las cartas de triunfo en Samaná. ¿Qué dirán los danilistas de Samaná? Audeliza cuenta con apoyo político de un sector importante del PLD y el respaldo del partido de general retirado Zorrilla Ozuna, según trasciende. Poner el orden en la UASD Cada vez que a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) le incrementan el presupuesto con dinero pagado por el contribuyente, gremios de allí reclaman alzas en los salarios. Sin embargo, hablan muy poco de inversiones en la calidad de la enseñanza. Los maestros y empleados presionan con los paros, perjudicando la docencia, lo que es un abuso. La UASD debería no pagarle los días de paro porque no los trabajaron, hay que poner el orden en esa casa de estudios. Lo que se vive en la UASD es un desorden, allí chantajean a las autoridades. Nunca como ahora hay que poner el orden en esa casa de estudios, la que se ha sido convertida en un botín político que le sale costosísimo al contribuyente. Primicias – Se le complica la gobernabilidad a Danilo Escándalos, contrato Barrick, Loma Miranda, planteamientos para destruir Cordillera Central, efectos de paquetazo, apagones y alzas combustibles disgustan La gobernabilidad se le está complicando al pasar los días al presidente Danilo Medina. Escándalos en la administración pública le quitan brillo a las visitas sorpresivas del presidente a cooperativas y sectores productivos de la nación. Los incrementos en los salarios de funcionarios de los Ministerios de Deportes, Obras Publicas y Educación contradicen la política de austeridad que anunció el presidente Medina un día después de tomar posesión. El Informe, que presenta cada lunes la periodista investigadora Alicia Ortega, destapó dos escándalos en el Ministerio de Obras Públicas y en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en su última entrega. En el caso de Obras Públicas denunció un festival de incrementos salariales en Obras Públicas y nepotismo en el INDRHI. La población lanza duras críticas al gobierno de Medina por no enfrentar la Barrick Gold, empresa a la que el Estado Dominicano regalaría 52 mil millones de dólares en metales. Lanza también críticas contra el director de Minería, al que organizaciones acusan de no defender el interés nacional. La sociedad presiona al gobierno para que no permita la explotación de Loma Miranda. Además, para que no se premie a personas que con acciones fraudulentas se habrían apoderado de terrenos en una zona protegida en Bahía de las Águilas y el Parque Nacional Jaragua. La sociedad dominicana no está contenta por los planes del gobierno de construir una carretera que podría romper la Cordillera Central. Hay cuatro vías de comunicación entre el Cibao y el Sur, por lo que no hay que invertir 400 millones de dólares en una nueva vía. La población se queja también de los efectos de los nuevos impuestos en los precios de los alimentos y servicios, que debilitan la clase media y empobrece más la población. Hace poco Primicias publicó que la variación en el tipo de cambio, las alzas en la comida y los combustibles, es una combinación explosiva. Se siente el disgusto en la población, el presidente Danilo Medina debe saberlo. Primicias – Leonel : atrapado y con muy pocas salidas El ex presidente Leonel Fernández luce atrapado por la querella que en su contra ha depositado el ex fiscal Guillermo Moreno, donde se le acusa de lavado de dinero y otros delitos. Y, ante las demoledoras evidencias en su contra, al ex mandatario dominicano le han quedado muy pocas salidas, como demuestra su reciente anunció de que se juramentará como diputado al Parlacen. Lo que todo el mundo, en la oposición, la calle y el gobierno, es que Fernández busca impunidad y que rehúye responder ante la justicia, por las irrefutables evidencias contenidas en la querella de que su fundación ha sido utilizada como un instrumento para su enriquecimiento, con dinero de dudosa legimitidad. ¿Cómo puede el ex presidente explicar ante un juez o ante la opinión pública nacional e internacional, que uno de sus principales funcionarios y dirigente de su partido, le donara, en una semana, más de $50 millones de pesos a la Funglode? ¿Quién dona $50 millones de pesos a una fundación, si no es que maneja cifras multimillonarias astronómicamente superiores a esa? Y, ¿cómo es que el senador Bautista le dona a la Funglode una cantidad de dinero que cuadruplicar el monto de su patrimonio declarado? ¿Cuántos miles de millones manejaron las empresas creadas por Félix Bautista desde el poder, para estar en capacidad de “desprenderse” de más de $50 millones y “donárselos” a la fundación que dirigía el entonces presidente de la República? En cualquier otra nación civilizada, en esas donde viven muchos de los charlistas y conferenciantes que visitan asiduamente la FUNGLODE, una irregularidad como la denunciada por la querella de Moreno habría provocado un escándalo mayor y el cierre mismo de la fundación del hoy ex presidente. Porque, atrapado como se encuentra en este caso de evidente trasiego de dinero de dudosa ilicitud hacia su fundación, el líder del PLD no tiene otra salida que huir buscando inmunidad. Y alguno creen que impunidad.
Más detalles en: holapolitica.com
Deja una respuesta