Jenny Ramírez
Legisladores se solidarizaron este lunes con los pronunciamientos del presidente Danilo Medina de que el tema sobre el proceso del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros está terminado y lo que corresponde es cumplir la ley.
Los diputados Cristian Paredes del Movimiento Democrático Alternativo y Luisín Jiménez, por el Bloque Institucional Demócrata (BIS), rechazaron el planteamiento del presidente de Haití, Michel Martelly, quien anunció que su gobierno no va a recibir a los repatriados procedentes de la República Dominicana.
Paredes dijo que después que se ejecuta un plan y lo que establecen las normativas migratorias no se puede pedir más nada.
“Cuando Haití ha tenido su problema el único país que le ha dado la mano amiga es la República Dominicana, más de lo que hemos hechos no podemos hacer”, explicó el legislador por la provincia Sánchez Ramírez.
En tanto que Jiménez expresó que este tema debe cerrarse y que ahora en adelante lo que se debe es hacer cumplir la ley de Migración.
Sugirió a los organismos internacionales crear un fondo para auxiliar a los deportados, a fin de que no lleguen con las manos vacía a la vecina nación de Haití.
Consideró que las organizaciones internacionales pueden colaborar con dinero para auxiliar a las familias y que de esa manera demostrarían que si están preocupados por los nacionales haitianos.
Michel Martelly
Cristian Paredes precisó que Martelly está en el derecho de hacer lo que él entienda como presidente de Haití, pero Danilo Medina está en la obligación de ejecutar lo que establecen las leyes y la Constitución con respeto, que merece el tema tema haitiano.
“Si Martelly no lo quiere allá, que lo tire al mar, pero el Estado Dominicano lo va a repatriar”, puntualizó.
Mientras que Jiménez reveló que las declaraciones de Martelly son parte de una campaña para trata desacreditar al país y aseguró que el Gobierno está realizando lo correcto en este procedimiento migratorio.
Manifestó que el presidente Danilo Medina tiene el apoyo total del Congreso Nacional para que actué en consecuencia.
Declaró que por primera vez en su vida escucha a un Presidente que no va a recibir a un nacional de su país.