El CODAIT llama preservar libertad asociación servidores públicos

Spread the love ORLANDO ARIAS El Consejo de Acceso a Información por la Transparencia (CODAIT) llamó ayer la atención sobre la libertad de asociación de los servidores del Estado, derecho […]
Spread the love

ORLANDO ARIAS

El Consejo de Acceso a Información por la Transparencia (CODAIT) llamó ayer la atención sobre la libertad de asociación de los servidores del Estado, derecho que según afirma es consagrado en la Constitución de la República, en el convenio 151 de la OIT, la ley 41-08 sobre función pública, y el reglamento de relaciones laborales.

El presidente de la entidad, José Miguel Fernández, señaló en documento de prensa, que dicha legislación en el artículo 67 y siguientes reconoce el derecho de los servidores públicos a organizarse dentro del marco de sus disposiciones  y de cualquier otra norma legal vigente, por cuanto entiende, no debe ser coartada por ninguna autoridad o funcionario.

“Hacemos un llamado al Ministerio de Administración Pública, para que se mantenga vigilante, a fin de que  la formación de organizaciones de servidores del Estado no sea objeto de represión, de obstáculos y de retaliación. Toda vez que la ley 41-08 garantiza la libertad de asociación, incluyendo los municipios y las entidades autónomas”, sostuvo.

Así mismo indicó que la conformación de asociaciones de servidores públicos tiene por finalidad defender y proteger los derechos que la ley y los reglamentos reconocen a los servidores del Estado; así como procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros; además de colaborar con las instituciones de la administración pública.

“Las Asociaciones de Servidores Públicos juegan un importante papel en el desarrollo e implementación de la ley de Función Pública, de manera que los trabajadores sean reconocidos y ascendidos por sus méritos y capacitados para un mejor desempeño de sus profesiones y funciones”, manifestó Fernández.

En ese sentido añadió: “En pleno siglo XXI existen mentalidades atrapadas en el pasado de las dictaduras y del autoritarismos, desconociendo la institucionalidad y el estado de derecho, en contraposición cabe citar al ministro Ramón Ventura Camejo, quien dijo  que nadie puede estar por encima de la ley y estas asociaciones constituyen una garantía para el respeto a los derechos de los trabajadores y a la carrera administrativa».

Reiteró que el Consejo de Acceso a la Información por la Transparencia se une a las entidades y personas físicas comprometidas con la preservación de las libertades públicas y el estado derecho democrático e incluyente.

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)