El Covid-19 y sus efectos en las personas podría desencadenar situaciones negativas
POR LIBHAINEE GUZMÁN
Las personas no están respetando el distanciamiento social cuando están en las filas de los bancos y supermercados, lo que ha provocado que el número de infectados cada día sea más. Además de que el uso de guantes y mascarillas ha dejado de ser importante para algunas personas que entienden que no protegen del covid-19.
El confinamiento ha hecho que personas estén más violentas y a su vez provoquen situaciones que perjudican a los demás y a ellos mismos. En los últimos días, ciudadanos han agredido a otros por asuntos insignificantes. Esto indica que luego de la cuarentena, las personas estarán más agresivas, ya que enfrentarán problemas económicos, emocionales y psicológicos.
La situación económica es un tema que muchas familias dominicanas estarían enfrentando luego de que se reabra la economía en el país. Esta situación podría conllevar a divorcios, a depresiones e incluso hasta el suicidio, sino es tratado por un psicólogo. Ya que hay personas que dependen del trabajo informal para poder mantener a sus familias.
El país tendrá que recuperar la estabilidad económica de alguna manera, y mientras eso ocurre, un gran número de personas no sabrán que hacer, ya que todo lo que habían ahorrado, se esfumó por gastarlo en alimentos mientras se encontraban en cuarentena. Muchos tienen una edad avanzada y dependían de alguna actividad económica para subsistir.
Los problemas se unirán a las secuelas que deje el covid-19, ya que el comportamiento de la gente estará ligado a la supervivencia, por lo que no tardará el aumento de la delincuencia y los robos. Además del temor a no contagiarse por este virus hará que sea intolerable estar cerca de alguien.