El Ministerio de Educación Superior busca la unión empresas-academias
SANTO DOMINGO. Como parte de su labor de innovación tecnológica, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) busca potenciar la conectividad de los sectores productivos y las universidades e instituciones de enseñanza especializadas para que los primeros aumenten sus capacidades y logren un mejor producto y reduzcan costos.
El viceministro de ciencia y tecnología, Plácido Gómez Ramírez, dijo que las principales limitaciones de las empresas locales es la falta de financiamiento estatal y de asesoría en innovaciones, sobre todo en el caso de la pequeñas.
Las autoridades del Mescyt concluyen hoy el seminario internacional sobre innovación tecnológica con el fin de proporcionar las herramientas necesarias para que las instituciones de educación superior creen y mantengan una estructura de respaldo al sector productivo.
Gómez Ramírez dijo que la intención es que cuando una empresa requiera de asesoría técnica, lo busque en la academia, de manera haya una vinculación efectiva entre sector productivo y académico.
Publicado por Juan Jose Ureña Breton