El pueblo colocó banderas para recordar la gesta independentista

Spread the love SANTO DOMINGO. La razón por la cual Fausto Rosado, residente en el sector Villa Juana, colocó ayer una bandera nacional dentro y fuera de su vivienda, es […]
Spread the love

SANTO DOMINGO. La razón por la cual Fausto Rosado, residente en el sector Villa Juana, colocó ayer una bandera nacional dentro y fuera de su vivienda, es para que sus hijos, de ocho y 13 años, aprendan por qué hay que conmemorar «orgullosamente» el Día de la Independencia Nacional.

Al igual que él, fueron muchos los dominicanos de barrios populosos y urbanizaciones de clase media de esta capital que, para rendir homenaje a los Padres de la Patria, y festejar con regocijo el 170 aniversario de la gesta independentista, mostraron en la parte frontal de sus casas la enseña tricolor.

Y, aunque DL observó pocas banderas, en comparación a la cantidad de viviendas de los sectores Villa Consuelo, Villa Francisca, Villa Juana, Mejoramiento Social y Ensanche La Fe, se notó el esfuerzo de sus residentes, muchos de los cuales, por no contar con los recursos económicos para comprar una bandera de tela, adquirieron una pequeña de papel.

En la Zona Colonial, y las urbanizaciones Gascue, Pi-antini y Naco, también rindieron honor a los héroes del 27 de Febrero de 1844, rememorando la fecha colocando grandes banderas en casas y apartamentos.

«Colocar la bandera es un derecho, nuestra honra. Es nuestro símbolo patrio para nosotros los dominicanos…, y donde quiera que vamos la llevamos en alto», expresó emocionada Mireyis Reyes, moradora en la Zona Colonial.

En el Altar de la Patria

La profesora Josefina Oga-ndo, del Colegio La Tía Siomy, de Los Mina, junto a otros maestros, llevaron a un grupo de niños de cuatro y cinco años al Altar de la Patria, en el parque Independencia, porque a su entender, a los pequeños se les debe enseñar la importancia de celebrar la Independencia Nacional.

Además, decenas de padres acudieron con sus hijos, antes de los actos oficiales, a rendir honor a los Padres de la Patria.

Quienes también asistieron fueron niños limpiabotas de la Fundación Dominicana Amor y Paz, que caminaron desde el sector Villa Francisca para depositar una ofrenda floral.

Igual que ellos, fueron diversas las entidades que se aglutinaron allí para entonar las notas del Himno Nacional, y homenajear con palabras a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.

Acudieron al Altar a entregar ofrenda el Colegio Veritas, el Ministerio de la Mujer, la Academia de Ciencias, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Cámara de Diputados, el Senado de la República, el Ministerio de Defensa, los Comedores Económicos y el Parque Mirador del Norte.

También la Refinería Dominicana de Petróleo, el Colegio San Francisco de Asís, la Asociación Dominicana de Profesores, la Dirección General de Prisiones, el Ministerio Público, la Liga Municipal Dominicana, entre otras entidades.

Asimismo, Concepción Bona, María Trinidad Sánchez y María de Jesús Pina, quienes confeccionaron la bandera tricolor, fueron personificadas por tres actrices del Festival Nacional de Estatuas Vivas.

«Me siento bien. Orgulloso. No es tan solo un día, sino los trescientos sesenta y cinco días del año es que hay que pensar como los ideales de los Padres de la Patria», dijo Antonio Mejía, guía turístico de Santo Domingo.

 

 

 

 

Publicado por Juan Jose Ureña Breton

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)