El famoso teléfono-ladrillo de los 80 era un teléfono móvil que existía cuando nadie tenía teléfonos móviles. Tenía un tamaño desproporcionado, pero es que la miniaturización estaba todavía en pañales en aquella época. Era a la vez un chisme para comunicarse y una señal externa y bien visible de poderío.
En España recuerdo haber visto los primeros a principios de los 90. Uno de los más populares era el DynaTAC de Motorola, que ruló en los 80. Algunas películas como Wall Street o American Psycho dan cuenta de cómo los usaban los poderosos ejecutivos y brokers de Nueva York.
Ahora este invento podría revivir en forma de invento híbrido, como aparato real conectado mediante Bluetooth a un teléfono inteligente. Si los auriculares gigantes que la gente lleva Por compararlo con los teléfonos de hoy en día, el DynaTAC original…
Era analógico
Costaba 4.000 dólares
Su batería permitía hablar 30 minutos
… o mantenerlo 8 horas en espera
Pesaba unos 800 gramos
¡Para que luego nos quejemos de lo poco que duran los teléfonos de hoy en día y lo caros que son! En fin, quien tenga añoranza ya sabe: que apoye el proyecto con unos 35 dólares (~30 euros) y pagando los gastos de envío recibirá uno si sus creadores consiguen la financiación que necesitan para los moldes, materiales, electrónica y demás. Y si la idea no triunfa, se recupera el dinero y todos contentos.
por las calles han tenido su revival, ¿por qué este teléfono no podría seguir su estela? Sus creadores están buscando mcirofinanciación para fabricarlo en serie: básicamente funcionaría con teléfonos iPhones y Android. Sí: un «teléfono» en cuya lista de requerimientos está…tener un teléfono, no deja de ser curioso.
Deja una respuesta