SANTO DOMINGO.-El expresidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia de Santo Domingo (AEIH) Manuel Cabrera sugirió que en el proceso de reforma a que será sometido el Código de Trabajo se cree un seguro de desempleo, para que este sustituya la acumulación por cesantía en la República Dominicano.
Consideró que el seguro de desempleo existe en los Estados Unidos, en la mayoría de los países de Europa y en las naciones de cierto desarrollo.
«Un seguro de desempleo que lo paga, creo que en la mayoría de los casos el empleador, pero podría ser la misma proporción, es un seguro que cuando alguien en su edad productiva pierde su empleo por cualquier motivo, esa persona entonces tiene el derecho a ir a la Seguridad Social y que le paguen su nivel de salario o una proporción de su salario que le permita sostenerse hasta que consiga un nuevo empleo», explicó.
Puntualizó que esos son aspectos que nadie ha querido considerar, con los cuales se eliminaría el proceso de acumulación de cesantía que, afirma, es una de las retrancas que tiene la discusión del Código Laboral.
Cabrera aseguró que República Dominicana es uno de los pocos países donde existe esquema de pago por concepto de cesantía, situación que debe ser revisada.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, el Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la provincia de Santo Domingo manifestó que no está de acuerdo con algunos aspectos que se han planteado sobre los cambios en el Código de Trabajo, «pero hay otros aspectos que sí creemos que deben ser discutidos y modificados».
Especificó que son aspectos que están afectando el costo de producir en el país, que es más elevado que los países compiten con República Dominicana, especialmente los de Centroamérica.
Publicado por Juan Jose Ureña Breton
Deja una respuesta