Exigen mejoras en la maternidad San Lorenzo de Los Mina

Spread the love La Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), junto al personal de  la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, se concentraron esta mañana por dos horas (8-10) frente a […]
Spread the love

La Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), junto al personal de  la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, se concentraron esta mañana por dos horas (8-10) frente a la explanada frontal en demanda de que sea entregada al publico dos anexos ya concluido y que según información los ingenieros de la obra retienen por falta de pago.        

 

En varias ocasiones  ASONAEN, junto al personal de este hospital  ha entregado documentos a la dirección describiendo las condiciones en que se encuentra el centro por no abrir los anexos,  que estando concluidos, no han sido abierto al público, a pesar de las limitadas condiciones en que se encuentra funcionando el centro..

Desde hace más de un año el hospital está funcionando con menos del 50% de su estructura física, porque tiene dos áreas cerradas  pediatría, con postparto y emergencia de Ginecología, situación que se expresa en que la población no está recibiendo los servicios requeridos para una zona que cada vez demanda de mayor calidad y eficiencia que el centro no está en condiciones de responder y que por el contrario exhibe un deterioro progresivo.

La subvención  que recibe el hospital apenas alcanza los cinco millones de peso, que aparte de ser muy baja en periodo normal, peor aún por el aumento de pacientes ante el cierre de la Maternidad del Morgan y que la mayoría  son recibidos por esta, sin que se haya aumentado en nada por el contrario, se retrasan en llegar hasta tres meses, con el agravante de no llegar completa, porque, PROMESE, se descuenta hasta un 40% del monto por las deudas acumuladas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consecuentemente la situación es crítica, no hay de nada, la alimentación es pésima, no hay dieta para pacientes, ni medicamentos, aquí está todo junto, niñas, niños con diferentes enfermedades, al igual que las parturientas donde muchas veces se ve obligado el personal dar respuestas en las peores condiciones para no dejar morir las pacientes.

Los problemas con el 9-1-1 en el área de emergencia, siguen, cuando llega un paciente, el personal debe abandonar  todas las demás áreas, no importa lo que esté haciendo, debe ir por el cuidado de quien llega por el programa de emergencia, conllevando esta situación a amenazar con la vida de los demás, porque el programa aunque se ha apropiado de los espacios dentro de los hospitales, no dispone de un personal para tales fines.

El personal Médico, de Enfermería  Administrativo y de Seguridad no tienen seguridad,  situación que frecuentemente desencadena hechos violentos que ponen en peligro su integridad física y la de los pacientes.

Urge la entrega inmediata de la emergencia de  ginecología y el área de pediatría, con el nombramiento del personal para dichas áreas; demandamos se aumente la subvención por lo menos a 20 millones de pesos mensuales, al igual que esos centros descentralizados, que tienen todos los recursos y no brindan un servicio a la población que lo requiere sino a quien puede pagar.

Señor presidente el pueblo espera su intervención , porque la crisis no es exclusiva de este centro, es generalizada, recuperar  el derecho a la salud, que no sea un negocio para quien pueda pagar,  por eso ASONAEN, se movilizara de manera permanente, por aumento salarial acorde con la canasta básica familiar, por una pensión digna, no mas pensiones miserables, por el nombramiento de más de cinco mil personal de enfermería, por el cese de las cancelaciones injustificadas, por el aumento al 5%del PIB para salud.

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)