El patinazo de Facebook en la bolsa ha sido uno de los detonantes para que un analista estadounidense haya pronosticado la desaparición de la red social para el año 2020. “De 5 a 8 años va a desaparecer de la misma forma que Yahoo!”, aseguraba Eric Jackson, fundador de Ironfire Capital, este lunes en la cadena CNBC. “Yahoo! todavía está haciendo algo de dinero, todavía aporta beneficios y tiene a 13.000 empleados trabajando para la compañía, pero vale un 10% de lo que alcanzó en el año 2000″, añadió Jackson. “En cualquier caso, ya está muerto”.
¿Y qué pasa con Facebook? El analista asegura que la muerte de la red social se deberá a la continua emergencia de la web mobile y los esfuerzos constantes de Facebook por adaptarse a la misma. “El mundo se mueve cada vez más rápido, es cada vez más competitivo, nunca menos”, dijo. “Creo que aquellos que ahora son dominantes en su propia generación van a pasarlo mal para mantenerse como líderes entre las generaciones siguientes”. Y es que “Facebook podrá comprar un puñado de compañías móviles pero éstas no dejarán de ser eso, pesadas webs que nada tienen que ver con una aplicación móvil”.
De hecho, Jackson ya ve a Facebook como miembro de la segunda o tercera generación de las compañías modernas de internet. “Cuando uno echa un vistazo a estas tres generaciones, no importa el éxito que se haya tenido en una de ellas, lo importante es la capacidad que tengamos para tener éxito también en las otras y de la misma forma”, aseguró Jackson.
“Miren si no a Google y sus esfuerzos por hacerse social. Yo creo que a Facebook le va a suceder algo parecido en sus intentos por hacerse más móvil“. Y ustedes que creen, ¿que pasará con Facebook dentro de 5 años?