PUERTO PRINCIPE, 23 ago (Xinhua).- Una comisión parlamentaria recomendó este viernes acusar al presidente de Haití, Michel Martelly y a otros dos altos funcionarios, por perjurio en el caso de la muerte de un juez que investigaba una denuncia por corrupción contra la familia presidencial y que murió inesperadamente a mediados de julio.
La acusación también incluye al primer ministro Laurent Lamothe y al ministro de Justicia, Jean Renel Sanon, de acuerdo con las conclusiones del informe de la comisión especial de la Cámara de Diputados que este viernes envió su último informe a la secretaría del organismo.
Los legisladores también consideraron levantar cargos penales contra el juez Raymond Jean-Michel y el ex ministro de justicia Gary Lissade, quienes respaldaron al Ejecutivo para “presionar” al juez Jean Serge Joseph, fallecido el sábado 13 de julio debido a un accidente cerebro-vascular.
La comisión parlamentaria determinó que Martelly, Lamothe y Sanon sí presionaron de manera “insoportable” al magistrado y se reunieron con él dos días antes de su muerte, además de que iniciaron una “campaña de mentiras” al negar rotundamente la reunión secreta realizada el 11 de julio en el despacho de Lissade, asesor jurídico del Presidente de la República.
El documento ya fue presentado al presidente de la cámara baja, Jean Tholbert Alexis.
Joseph fue apoderado de una demanda contra la esposa del presidente Martelly, la primera dama Sophia Saint-Rémy, y el hijo de ambos, Olivier, por “usurpación de funciones y conspiración” en el manejo de fondos públicos al frente de dos programas estatales.
Poco después de su deceso, André Michel, uno de los abogados que presentó la demanda, y Samuel Madistin, amigo del fallecido, denunciaron que éste se reunió con funcionarios del gobierno como parte de las fuertes presiones que recibió del Poder Ejecutivo para que dejara el caso.
El Senado haitiano también conformó una comisión que hace dos semanas habría hecho recomendaciones similares a la realizada por la cámara baja, mientras que la Fiscalía de Puerto Príncipe anunció en julio la apertura de otra investigación por la muerte del magistrado.
El mes pasado, Martelly negó haber conocido al juez o ejercido alguna presión sobre esa persona y defendió la honorabilidad de su familia.
Tras llegar al poder en mayo del 2011, el actual gobernante lanzó una serie de proyectos con el objetivo de reducir la pobreza en su país, que afecta a más del 70% de la población.
La Primera Dama asumió el manejo del programa conocido como «Aba Grangou” (“Abajo el hambre»), que fue lanzado el 24 de enero del 2012 y que tiene como objetivo reducir el hambre en Haití en un 50% para el 2016.
Olivier Martelly, entre tanto, recibió la encomienda de dirigir la iniciativa “Foutbol Pou Chanjman” (“Fútbol por el cambio”), que construye instalaciones deportivas en zonas de escasos recursos con fondos ascendentes a cinco millones de dólares.