Por: Atanasio Ramirez
Es una pregunta que queremos hacerle al Procurador General de la República, Lic. Francisco Domínguez Rodríguez Brito, porque muchos de los jueces que hoy presiden o integran los diferentes tribunales del país ayer también fueron fiscales, pero al parecer el Procurador General quiere hacerle entender a la sociedad que el papel o función del juez es la misma que la de un fiscal, pero sabemos que no es así, en principio y casi en todos los casos el Ministerio Publico es un aliado al querellante, pero la sociedad debe saber que los jueces son imparciales y solo obedecen a la Ley y a La Verdad.
En tal sentido, como sociedad queremos decirle al Procurador que sabemos que el juez es soberano en su decisión y no está sujeto al querellante ni al Ministerio Publico que es a quien le corresponde ser objetivo, diligente y creíble al momento de realizar la investigación, para que pueda tener una buena acogida por el Juez de Instrucción.
Pues los fiscales deben saber que no todos los casos ameritan ser presentados ante un juez, porque muchos de estos pueden ser resueltos en el seno donde se producen o en el despacho del fiscal, es por eso que en muchas ocasiones, al juez no le queda otra salida que no sea liberar al reo por cuanto lo que da a entender es la incapacidad o inmadurez del fiscal, para conciliar o valorar los presupuestos que dieron lugar al conflicto para no crearle decepción a una de las partes envueltas en el conflicto al momento del juez tomar una decisión.