Tras cumplirse en este mes el primer ańo del fallecimiento de uno de los grandes escritores de la literatura universal y ganador del Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, el Ministerio de Cultura (MINC), la Embajada de Colombia en República Dominicana y la Dirección General de la Feria del Libro desarrollarán en la FILRD2015 un interesante programa de actividades en su honor.
El pasado lunes se inauguro la exposición titulada «Gabriel García Márquez y el Caribe», además de un ciclo de cine, conferencias, conversatorios, concurso de pintura, ciclo de paneles, performance, exhibiciones de obras teatrales y una muestra de la gastronomía colombiana.
Recientemente, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, el embajador de Colombia y Roberto García Márquez, firmaron un convenio mediante el cual la Embajada de Colombia se comprometió a otorgar la suma de U$ 25,000.00 para cubrir parte del programa cultural «Gabriel García Márquez y el Caribe», que representa a esa nación suramericana durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015.
La actividad inicio el 27 de abril y concluyen el 3 de mayo, y tambien habrán presentaciones de espectáculos de narración oral Teatrino muńequitos.
La Exposición Gabriel García Márquez en el Caribe, está compuesta por 16 mamparas que reúnen la vida y obra del ilustre escritor y se presentará en esta fiesta del libro. Se esta presentando en el sótano del Museo de Arte Moderno.
Gabriel García Márquez, narrador y periodista colombiano, fue el creador de obras clásicas como Cien ańos de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El otońo del patriarca y Crónica de una muerte anunciada.Nació en Aracataca y fue el creador de un territorio eterno llamado Macondo, donde conviven imaginación, realidad, mito, sueńo y deseo.