HACER PÚBLICAS LAS INTIMIDADES DE LA PAREJA ENTRE LOS AMIGOS DENOTA FALTA DE EDUCACIÓN
Los trapos sucios se lavan en casa. Amén de revelar deficiencias en la comunicación interna, dirimir en público los problemas de pareja denota en quien lo hace falta de educación y de respeto. Así lo entiende la terapeuta de pareja Alma Portorreal.
En tanto sea posible, opina, los miembros de la pareja deben guardar discreción respecto a ciertos temas considerados íntimos, discutir a puertas cerradas sus posibles diferencias, y no andar propagando a los cuatro vientos los defectos del otro.
“No es que tú andes con una máscara disimulando y haciendo creer que todo es perfecto. No -aclara Portorreal-. Pero todo tiene su momento, y es muy desagradable para las demás personas, y más si no son de su círculo íntimo, que alguien esté refiriendo cosas de la intimidad de la pareja”.
Recuerda que, para desahogarse o encontrar salida a problemas que la pareja por sí sola no logra solucionar, existen los psicólogos y terapeutas.
“Tienes que buscar a la persona adecuada para comentar esas cosas”, expresa la experta.
Confidente
Un amigo o amiga de mucha confianza, que se distinga por su discreción, sabiduría y lealtad, puede servir de hombro en el cual uno de los miembros de la pareja se desahogue o busque consejo; sin embargo, incluso en estos casos existen límites. No todo se le puede contar a un camarada.
A menos que se trate de un profesional de la conducta, ese amigo o amiga probablemente no tenga las herramientas o la formación que le permita saber cómo actuar en situaciones delicadas; y tampoco responde a un código ético deontológico que le obligue a mantener bajo estricto secreto las revelaciones que se le hacen. De hecho, señala Portorreal, se corre el riesgo de que el confidente revele a otros la información que se le confía.
“Lo ideal es que vayas donde una persona que tenga preparación, que te pueda dar luz”, afirma.
Hablar del ex
Si hablar mal de la pareja ante terceros denota falta de educación, denigrar a una expareja puede revelar rabia o resentimiento.
“Eso significa que no han hecho el duelo, no han perdonado -dice Portorreal-. El perdón es cuando puedes hablar sin dolor de una situación”.
(+)
¿TESTIGO DE UNA “ESCENA”?
¿Le ha tocado presenciar una de esas escenas en que ambos miembros de una pareja se sacan los trapitos al sol en frente de todos? ¿Incómodo, verdad?
Según la terapeuta de pareja Alma Portorreal, a los protagonistas de la escena hay que hacerles saber el mal rato que hacen pasar a las personas que tienen a su alrededor.
¿De qué manera?
ï Mostrando su desaprobación, por ejemplo, por medio de la expresión de su rostro.
ï Apartándose hasta que la pareja resuelva sus diferencias.
ï Finalmente dejándole saber su sentir -con tacto y respeto- al miembro de la pareja con quien tenga usted un mayor nivel de confianza.
Deja una respuesta