Mujer denuncia fue impedida de donar sangre por ser lesbiana

Spread the love LIMA.- La Superintendencia Nacional de Salud(Susalud) de Perú abrió una investigación sobre el caso de una mujer que el martes denunció que una clínica privada de Lima […]
Spread the love

LIMA.- La Superintendencia Nacional de Salud(Susalud) de Perú abrió una investigación sobre el caso de una mujer que el martes denunció que una clínica privada de Lima le impidió donar sangre por su condición de lesbiana, informó este miércoles la institución en un comunicado.

Susalud señaló que intervino de oficio en el caso con una visita de supervisión a la Clínica Angloamericana y también se puso en contacto con la denunciante, Jenny Trujillo, para ahondar en las indagaciones.

El ente supervisor de los servicios sanitarios de Perú lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad con la mujer afectada, a quien mantendrá informada de las investigaciones.

La institución pública reiteró su compromiso de proteger los derechos de salud de cada ciudadano y recordó que la opción sexual no es un criterio de riesgo para la donación según la normativa vigente, “por lo que la situación generada se contrapone a las normas establecidas”.

Trujillo relató a los medios locales que el lunes acudió a la clínica para donar sangre a petición de su hermana, ya que comparte el mismo grupo sanguíneo que su sobrino, de 8 años, quien sufre leucemia.

La afectada comentó que el personal de la clínica le impidió realizar la donación de sangre cuando les preguntó por qué incluían en su formulario como integrantes de los grupos de riesgo a las personas homosexuales.

“Me sentí muy mal cuando me preguntaron si mi familia era conocedora de mi opción sexual. No me considero una persona de riesgo porque sé a lo que se refieren. Mi pareja tiene un bebé 11 meses, y no por ser homosexuales tenemos que ser irresponsables, promiscuos o infieles”, explicó Trujillo.

La clínica emitió un comunicado que fue difundido la noche del martes por el canal América Televisión, en el que rechazó cualquier tipo de discriminación por la orientación sexual y argumentó que el formulario entregado a la afectada cumple con la Ley N° 26454 del Ministerio de Salud.

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)