Santo Domingo–Un gran numero de mujeres, familiares y esposas de miembros del transporte público, marcharon este martes al palacio de la presidencial para protestar a favor de que incluyan a sus allegados en las rutas alimentadoras del metro de Santo Domingo.
María del Pilar, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Transportistas, organizadora de la protesta, y quien fungió de vocera de las demás organizaciones, dijo que el monopolio de las 50 rutas alimentadoras del metro por el gobierno afectará a más de 500 mil personas que viven del transporte público.
Reclamaron que Diandino Peña, director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) asegure la inclusión de los sindicatos de choferes afiliados a la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fentrano), de Juan Hubieres; Confederación Nacional del Transporte (Conatra), de Antonio Marte; la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), de Blas Peralta y la Federación Nacional de Motoconchistas
“El gobierno no nos puede despojar de esas rutas, que administramos desde hacen muchos años y dejarnos sin empleo, porque nosotros formamos parte del negocio del transporte. Para poder participar nos hemos actualizado haciendo cursos y adecuando y mejorando nuestras unidades”, dijo Del Pilar.
Las mujeres sorprendieron y desbordaron la seguridad policial y militar que rutinariamente custodia el Palacio Nacional, que fue reforzada para impedir que las manifestantes entraran directamente a la sede presidencial.
La protesta, que se prolongó por casi una hora en las esquinas formadas por las avenidas México, Doctor Delgado y Pedro Henríquez Ureña, creó el caos en el tránsito de vehículos por toda la zona.
Al final, una comisión de las mujeres encabezadas por Del Pilar fue recibida por Renata Aquino, asistente del viceministro Administrativo Henry Molina, quien prometió hacer llegar sus inquietudes y propuesta a su superior inmediato, para que este la haga llegar al presidente Danilo Medina.
Por Santiago Bretón.
Deja una respuesta