NUEVA YORK.- Los neoyorquinos eligen un nuevo alcalde luego de tres mandatos consecutivos de Michael Bloomberg, en una contienda que lidera con amplia ventaja el demócrata Bill de Blasio frente al republicano John Lhota.
Los centros de votación están repartidos por la ciudad. En los mismos los electores pueden ejercer su derecho a voto en máquinas electrónicas.
Uno de los primeros en acudir a votar fue el todavía alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, quien ejerció su derecho en la escuela PS 6 de la zona del Upper East Side de Manhattan.
«Es realmente importante que salgan a votar. La gente se queja, pero si no votas no tienes derecho a quejarte», dijo Bloomberg, quien después de depositar su voto no quiso hacer público por qué candidato se decantó.
De Blasio: el favorito
Con todas las encuestas señalándolo como máximo favorito, el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Bill de Blasio, enfrentará en los comicios el desafío de encarnar «el cambio» que promete, tras doce años de mandato del alcalde Michael Bloomberg.
«Necesito la ayuda de todos ustedes», dijo en perfecto español De Blasio, durante un acto realizado en las puertas de la Alcaldía de Nueva York, donde los principales líderes hispanos de esta cosmopolita ciudad le expresaron su apoyo.
El demócrata aventaja a su rival republicano, Joe Lhota, por más de 40 puntos en los sondeos de intención de voto.
En el acto, De Blasio destacó el «espíritu, energía y corazón» de la comunidad hispana de la ciudad, un colectivo de enorme significación electoral, pues alcanza al 30% de sus 9,2 millones de habitantes.
El candidato afirmó que en su campaña no vio a nadie que haya sido «más apasionado por el cambio» de políticas municipales «que en los vecindarios latinos».
«El pueblo quiere cambio, quiere que esta sea una ciudad donde todos vuelvan a tener una oportunidad», añadió el demócrata, quien repitió en varios tramos de sus discurso la promesa de traer «justicia económica».
Los comicios para elegir a la nueva autoridad municipal neoyorquina se presentan además como un referendo sobre la gestión del magnate Bloomberg, quien gobernó la ciudad tres durante mandatos seguidos desde su primera victoria electoral, en 2001.
Fuente: AMBITO.COM
Deja una respuesta