Otra protesta por conquistas laborales
SANTO DOMINGO. El riesgo de que por la persistencia del sector empleador de que se eliminen las conquistas a los trabajadores consignadas en el Código Laboral provocó que ayer que decenas de personas de las centrales sindicales Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) realizaran una protesta frente a la Torre Empresarial, ubicada en la avenida Sarasota, en esta ciudad.
Vociferando consigas, con alto parlantes y pancartas, los trabajadores se apostaron en la calle y obstaculizaron el transito vehicular desde las 10:00 a.m., durante casi 40 minutos, para reclamar su derecho. Decenas de agentes anti-motines acordonaron la zona.
Gabriel del Río, de la CASC; Rafael Abreu, de lA CNUS; y Jacobo Ramos, de la CNTD, entregaron una carta al director ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Paz Familia, quien se comprometió a tramitar el documento al Consejo Directivo.
El empresario aseguró que «siempre ha habido una posición de diálogo entre los distintos sectores y esto es parte de estos procesos. Solamente hay que ver la historia, siempre hemos dialogado sector laboral, sector sindical y gobierno en favor de los mejores intereses del país».
Pero Del Río teme que ese sector logre que se desconozcan los derechos de cesantía, preaviso, pago de horas extras y de maternidad en las mujeres. «Hasta ahora las propuestas que han hecho los sectores empresariales es solamente dar 3 años de cesantíam, aunque una persona tenga 20 años trabajando. Pretenden tener la libertad para hacer los exámenes anti- doping y del Sida como a ellos les dé la gana, y que el Seguro Social desaparezca», indicó.
Publicado por Juan Jose Ureña Breton