SANTO DOMINGO. Los países de América Latina y el Caribe han enfocado todos sus esfuerzos en «privilegiar» las ofertas de los servicios de telecomunicaciones, y a su vez descuidado la demanda de los mismos. Esto así, para incrementar la inversión y optimizar el crecimiento económico.
El planteamiento es del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, quien entiende que el principal reto de las naciones es afrontar la calidad en los servicios de telecomunicaciones.
«Quizás nos hemos olvidado que los consumidores son el centro en torno al cual gira este sector, pues por encima de todo, son el comienzo y el fin del negocio de las telecomunicaciones. Sin ellos no hay ganancias, ni pago de impuestos, ni crecimiento económico», precisó durante su intervención en la VI Asamblea de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL- OEA), donde fue juramentado como presidente de ese organismo.
A su entender, aunque se ha avanzado en materia de desarrollo de la sociedad de la información, aún existen marcadas brechas digitales. En ese tenor, recomendó la celeridad de planes y políticas de conectividad e inclusión social digital, a través de alianzas estratégicas entre los gobiernos y el sector privado.
«La UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones) señala en su último informe que es necesario identificar dónde están y quiénes son los no conectados, para atacar las causas primordiales de por qué todavía tenemos tantas personas y hogares no conectados por problemas de accesibilidad», manifestó.
Detalló que los hogares conectados a internet en la región alcanzan un 61% de penetración.
Santos destacó que de acuerdo con el Índice de Desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) presentado por la UIT, la región de Las Américas tuvo un valor promedio de 4.5, que la sitúa dos puntos por debajo del valor promedio de los países desarrollados.
Compromiso
Para el presidente de la CITEL, el compromiso del Estado y de las prestadoras de servicios de telecomunicaciones debe traducirse en que los usuarios reciban servicios de alta calidad a un precio justo.
Publicado por Juan Jose Ureña Breton
Deja una respuesta