Presidente Medina encabeza cena de confraternidad de la CASC

Spread the love

Santo Domingo.- El Presidente de la Cofederacion Autonoma Sindical Clasista CASC,  Gabriel Del Rio, manifestó este miércoles su preocupación por los bajos salarios que devengan los trabajadores del sector público, la inseguridad ciudadana, así como otros males que afectan a los dominicanos.

El dirigente sindical externó sus inquietudes durante la celebración de la “Cena de confraternidad” de la CASC, en el marco de la conclusión de las actividades del 53 aniversario de su fundación, evento que fue encabezado por el presidente Danilo Medina.

En su discurso, Del Río deploró los bajos salarios que devengan los policías y militares, situación que según dijo, mantiene a este segmento de la población viviendo en la miseria. También viven en una situación deplorable miles de jubilados del sector público, en especial los extrabajadores de las zonas cañeras.

“Vemos situaciones que no esperan por mucho tiempo, ya la mayoría de la población está consciente de que un agente policial o militar no será nunca eficiente en el cumplimiento de su deber ganando un salario que ronde los 200 ó 250 dólares, cuando en los países de la región esa cifra es el doble, pero mucho menos cuando ese agente tiene a sus familias más cercanas viviendo en el mismo callejón donde vive el infractor, que con solo decirle yo sé dónde viven sus hijos y sus padres tienen para neutralizar su acción”, planteó el dirigente sindical.

Del Río también se mostró partidario de que el Gobierno asigne un mínimo de un 5% del PIB para el sector de la salud, para que los dominicanos más pobres puedan recibir servicios sanitarios eficientes.

Asimismo, abogó por una reforma fiscal integral que aumente la presión tributaria y produzca los recursos para enfrentar los déficits sociales acumulados desde hace muchos años.

En otro orden, el dirigente sindical valoró las políticas sociales que desarrolla el Gobierno, entre éstas el apoyo a los productores del campo a través de las visitas sorpresa del presidente Medina los domingos, el plan nacional de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo, la inversión del 4% del PIB en la educación, la puesta en práctica del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y la implementación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

También hicieron uso de la palabra, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto; el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, y el representante de la Fuerza Sindical de Brasil, Milton Sousa da Silva.

Al concluir la ceremonia, varias personas que se encontraban en las mesas lograron entregar cartas al jefe de Estado, quien debido a la gran cantidad se vio obligado a ser asistido por otra persona.

La mesa principal estuvo conformada por el ministro de la Presidencia; Gustavo Montalvo; la ministra de Trabajo, Maritza Hernández; la directora de Información de la Seguridad Social, Nélsida Marmolejos; monseñor Agripino Núñez Collado; el diputado Víctor Ito Bisonó, y el ex vicepresidente, Rafael Alburquerque, así como miembros de la CASC y otras personalidades.

Facebook Comments Box

Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)