SANTO DOMINGO.- El impacto que tendrá el no ingreso de la República Dominicana a CARICOM no será significativo a nivel económico, pero en términos de aislamiento se verá afectado.
El economista Miguel Ceara Hatton opinó este miércoles que el problema con ese organismo no es económico, sino la capacidad que tienen esos 14 países de generar un aislamiento de la República Dominicana.
Explicó que detrás de CARICOM vienen los ACP, 70 países de África, Caribe y Pacífico en donde probablemente no saben lo que está pasando aquí y su referente será lo que le diga la Comunidad del Caribe, lo que puede generar una cadena de condenas.
“Inclusive la Unión Europea que puede tener una posición dividida frente a este tema, cuando tenga que enfrentarse con estos países que son sus socios, el tendremos que ponderar la situación, porque no es lo mismo trabajar con una nación que con más de 70”, dijo.
Entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que es transmitido por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM, dijo que la tendencia actual para la República Dominicana es el aislamiento y cada día que pase eso afectará más “porque la sentencia desnacionaliza a dominicanos”.
Recordó que República Dominicana ha firmado como seis documentos, acuerdos y protocolos internacionales donde reconoce que la nacionalidad es un derecho humano.
Deja una respuesta