Sector PRD apoya protestas; fiscal advierte peligros
SANTO DOMINGO. A pesar de que algunos dirigentes mantienen la esperanza de que haya un entendimiento entre el ex presidente Hipólito Mejía y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la situación en esa organización es cada vez más oscura.
La división está cada vez más marcada, y en lo adelante se espera que el sector que adversa a Vargas agudice las protestas en instituciones que consideran benefician al sector contrario, como el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Un grupo de dirigentes de la dividida Juventud Revolucionaria Dominicana estuvo varios días de protesta encadenados frente al TSE, y ayer intentaron entregar un documento, pero no les fue permitido entrar.
«Ustedes, jueces del Tribunal Superior Electoral, han hecho de esta Corte una justicia desahuciada, condenando de antemano con injustas y parcializadas sentencias, al sector mayoritario del Partido Revolucionario Dominicano, evidenciando un marcado interés en desarticular la mayor maquinaria política que se opone al actual gobierno en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales», indican en un documento.
El fiscal nacional del PRD, Geovanny Tejada, consideró ayer «un mecanismo delicado y peligroso» contra el sistema institucional dominicano las presiones extrajudiciales que viene realizando el sector perredeísta que dirigen Hipólito Mejía y Luis Abinader en contra del TSE.
«Enviar claques y grupos de presión a un tribunal, podría convertirse en un expediente que se multiplique por todo el país, y en todas las instancias judiciales, deviniendo en una amenaza contra la administración de justicia y la adecuada marcha institucional del país», expresó.
Consideró que los tiempos de «chantajear y presionar» a los jueces para conseguir sentencias graciosas han pasado en el país, y agregó que esos dirigentes deben hacer acopio de dignidad y decoro, aceptando el hecho de que perdieron su forcejeo por el liderazgo de la mayoría de la dirigencia y la militancia del PRD.
Publicado por Juan Jose Ureña Breton