Sequía continuará afectando el país hasta finales del verano

Spread the love Jenny Ramírez El fenómeno atmosférico el Niño se encuentra débil es la razón por lo que el país está enfrentando problemas en cuanto a la falta de […]
Spread the love

Jenny Ramírez

El fenómeno atmosférico el Niño se encuentra débil es la razón por lo que el país está enfrentando problemas en cuanto a la falta de lluvias.

En tanto que el Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Olgo Fernández llamó a los productores agrícolas y ganaderos a que tomen en  cuenta los proyectos de siembra ya que el periodo de sequía, que tiene el país.

En ese mismo orden este miércoles la Mesa de Observatorio del Agua manifestó que la sequía que afecta el país se extenderá hasta finales del verano, debido a que el fenómeno conocido como el Niño se encuentra muy débil, lo que genera poca posibilidad de que se produzcan aguaceros constantes.

En ese sentido, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballo, manifestó que las condiciones meteorológicas no son agradables para la República Dominicana ni a corto ni a largo plazo, porque la sequía se mantendrá.

Explicó que la falta de lluvias continuará y precisó que las formaciones de ciclones serán pocas este año por las propias condiciones meteorológicas planteadas en  tanto que solo dos de 33 presas que tiene el país están funcionando, estas son La Presa de Hatillo y Rincón.

Sin embargo, indicó que se pronostican algunas vaguadas en altura, que pasaran muy lejos de la parte sur del territorio dominicano y por lo tanto no serían aprovechadas para mitigar la sequedad de la tierra.

La Mesa de Observatorio del Agua está conformada además de la Onamet, por los institutos Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Nacional de Agua Potable (Inapa), los ministerios de Medio Ambiente  y Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el FEDA, Banco Agrícola y otras instituciones de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), ligadas a la generación hidroeléctrica.

En la reunión se planificaron las medidas preventivas y de conservación del agua para ir manejando la que se va a servir a la población.

Hasta el momento solos las presas de Hatillo, en Cotuì y Rincón, en La Vega, son las que mantienen un nivel suficiente para servir agua a una parte de la población, mientras los demás embalse están por debajo del nivel requerido

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)