UASD y Fuerzas Armadas firman convenio para prevenir desastres entre ambas entidades
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de las Fuerzas Armadas crearon una alianza estratégica, mediante un convenio, orientada a facilitar acciones de prevención, mitigación, preparación y respuesta ante emergencias y desastres de ambas entidades.
El acuerdo fue rubricado en el salón del Consejo Universitario por el rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet y el ministro de las Fuerzas Armadas, almirante de la Marina de Guerra, Sigfrido Pared Pérez.
El maestro Aquino Febrillet dijo que con el convenio se resuelve el saboteo constante de las robadas estaciones en distintos puntos del país que fueron colocadas sin ninguna protección, lo que provocaba que al momento de que surgiera el movimiento telúrico, el sismológico no pudiera hacer el reporte correspondiente y añadió que “nuestras estaciones estarán reguardadas y protegidas”.
Agregó que ambas instituciones son responsables de alfabetizar en la zona fronteriza e informó que la institución académica que dirige pone a la disposición de las Fuerzas Armadas la plataforma virtual que posee, como forma de democratizar la educación
De su lado, Pared Pérez destacó la importancia de la relación del MIFFAA y la UASD desde hace tiempo, en los planes académicos y sociales, en busca de garantizar el desarrollo de la población.
El convenio
Mediante el acuerdo, la UASD se compromete a suministrar al MIFFAA las informaciones sísmicas que les sean de su interés y ser ente de articulación con las Fuerzas Armadas en la creación y fundamentación del proyecto “Brigadas Solidarias de Apoyo Logístico para Desastres”.
También, es responsabilidad de la academia estatal impartir charlas, conferencias, talleres, cursos, entre otras actividades, relativas a los temas abordados en el presente convenio y apoyo técnico de la casa de altos estudios, en la medida de sus posibilidades, para los programas de docencia virtual del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), de las Fuerzas Armadas.
Por su lado, el MIFFAA se compromete a dar las facilidades necesarias al Instituto Sismológico de la UASDpara la instalación de las estaciones sismológicas y acelerográficas en los lugares que son de dominio, control e influencia de algunas de sus dependencias, así como permitir al personal técnico de ese instituto el acceso a las estaciones instaladas para el mantenimiento o colección de datos, siempre que sea necesario, y garantizar la seguridad de los equipos instalados.
En el plano educativo, ambas instituciones acordaron realizar acciones conjuntas UASD-INSUDE, a través del plan social del MIFFAA, dentro del Proyecto “Solidaridad y Justicia” de la UASD.
Además, acordaron incorporar en la vinculación con el sector productivo nacional a la Sede Central, Recintos, Centros y Sub-centros Universitarios de la UASD, INSUDE, Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y el Plan Social del MIFFAA.
En la actividad estuvieron presentes también, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo Ramírez; el secretario general, doctor Santo Inocencio Mercedes; los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Juan A. Cerda Luna; Ciencias, maestra Miledy Alberto, y de Ciencias Jurídicas y Políticas, licenciado Antonio Medina.
Por el Ministerio de las Fuerzas Armadas asistieron, el rector del Instituto Superior para la Defensa “Gegeral Juan Pablo Duarte”, mayor general Ejército Nacional Diplomado Estado Mayor Luis Ramón Payán y el director de asuntos civiles Estado Mayor Fuerza Aérea Dominicana coronel, Rafael Acosta Cela, entre otros.
Por Santiago Bretón.