UGTD demanda al Gobierno y empresarios un aumento general de salarios

Spread the love

Redacción

La Unión Nacional de Trabajadores Dominicanos (UGTD) demandó del Gobierno y los empresarios un aumento general de salarios y denunció las violaciones a los derechos de los trabajadores y empleados a la libre sindicalización.

Cristóbal Manzanillo, secretario genral del gremio, dijo que a esto se agrega la llamada corriente neoliberal, que estimó se hace muda ante los reclamos que desde el punto de vista de los derechos humanos consagrados en los Derechos Universales, debe otorgársele un salario que le permita vivir dignamente.

Se preguntó que cómo es posible que en este momento, tanto el Gobierno como el sector empleador, le regateen un salario acorde con el grado de inflación que vive la nación, y que guardias y policías encargados de salvaguardar la soberanía nacional y garantizar la seguridad ciudadana devenguen un sueldo de RD$6,000.00.

A la vez cuestionan que los empresarios, en vez de aumentar, quieran reducir los salarios de los trabajadores con sus propuestas en el Comité Nacional de Salarios.

”La historia demuestra que los trabajadores, y en especial los sindicalistas, tenemos nuestra propia visión de los problemas sociales, políticos, económicos y morales, aunque tenemos que admitir que actualmente algunos dirigentes sindicales no han interpretado los tiempos en que vivimos, y el papel que debemos jugar ante los grandes retos que encaramos”, cuestionó Manzanillo.

Según denunció, actualmente el movimiento sindical vive una situación aterradora, por los atropellos a que son sometidos los trabajadores por los diversos sectores, con el objetivo de hacerlo desaparecer.

Calificó de sorprendente que desde la desaparición de Juan Bosch, Joaquín Balaguer, Jacobo Magluta y Peña Gómez, al sector obrero no le han permitido ocupar una curul en el Congreso Nacional, como ocurrió en el pasado con dirigentes sindicales como Miguel Soto, Américo Monegro, Jacinto de los Santos, Juan Pablo Gómez, Henry Molina, Eulogia Familia, Fernando de la Rosa, Fernando Guante, entre otros.

Llamó la atención en el sentido de que los partidos políticos, en contubernio con el sector empleador, golpean sistemáticamente a los trabajadores.

Facebook Comments Box

Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)