Los chóferes afiliados a la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), dejaron sin efecto los aumentos que cobraban al pasaje desde el miércoles, en rutas del Sur, Distrito Nacional, Santiago y provincia Santo Domingo.
Arsenio Quevedo, presidente de la entidad, dijo que los afiliados a Unatrafin de rutas urbanas, interurbanas e intermunicipales, además acogen el llamado a diálogo hecho por el Gobierno, y que asistirán a la reunión convocada para el lunes, donde esperan salgan decisiones favorables para el sector y los usuarios.
El miércoles pasado, los gremios que aglutinan a los chóferes del transporte de pasajero aumentaron la tarifa, como una medida de compensar el alza en los combustibles, que había aplicado la secretaría de Industria y Comercio.
“Los transportistas no queremos seguir colapsando por los altos costos operacionales, queremos soluciones, y en esta ocasión observamos en las autoridades que quieren buscar junto a nosotros, salidas viables a fin de conjurar la crisis que nos afecta”, apreció Quevedo.
Agregó que acogen el llamado a diálogo hecho por el ingeniero Ignacio Ditrén, vocero de la Comisión que conformó el presidente Leonel Fernández, en la reunión el martes con algunos transportistas, y espera que se tome carta sobre el alza de los derivados del petróleo.
«Hemos analizado el llamado de las autoridades, y hemos decidido dar un compás de espera, y por eso dejamos sin efecto los aumentos en los precios de los pasajes y estaremos presentes en la reunión a la que nos han convocado», dijo Quevedo.
Las organizaciones afiliadas a Unatrafin que dejan sin efecto el alza en el pasaje son los de las rutas Santo Domingo-San Juan; Bánica- Hondo Valle-Juan de Herrera-Elías Piña y zonas aledañas.
También los que laboran en las rutas de Distrito Nacional y provincia Santo Domingo, los de la Federación Auténtica de Transporte (Fadetran) y los de Santiago y zonas aledañas.
Otras que dejan sin efecto el alza en el pasaje son los chóferes de la 96-A que cubre el corredor El Tamarindo-UASD, que encabeza Félix Guzmán; la Federación de Transporte de La Vega (Fetrave), que opera más de 25 rutas en esa provincia y zonas aledañas.
Por Santiago Bretón.
estebandelarosa28@hotmail.com
Deja una respuesta