La Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) y varias organizaciones de transportistas de la región Este rechazaron el llamado a huelga hecho por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), entidad que se opone a que rutas interurbanas que viajan desde diversas comunidades de la región Este hasta el Distrito Nacional monten y desmonten pasajeros en San Pedro de Macorís.
En su página ocho, de la edición del viernes, 1 de marzo, del periódico El Nacional, el vicepresidente de dicha federación, Antonio Brito, anunció que los autobuses y minibuses de ASTRAPU y ASOTRASANP paralizar el transporte de pasajeros desde San Pedro de Macorís hasta la capital y viceversa, luego que la OTTT emitiera una resolución dando cumplimiento a una resolución anterior y a un acuerdo firmado por los propios transportistas, incluyendo a ASTRAPU y a ASOTRASANP, para que la operación de dichas rutas se desarrolle en paz.
“Rechazamos el llamado hecho por FENATRANO, pues creemos que el mismo es inoportuno y desafiante a la autoridad pública, además que en sus declaraciones los dirigentes de esa entidad se hacen la víctima, pero lo hacen por desesperación, pues los miembros de UNATRAFIN son hombres de alta calidad humana y moral, verdaderos transportistas, la gran mayoría con experiencia de más de 30 años de experiencia en esta materia”, dijo Oscar de Jesús Francisco, Vicepresidente de UNATRAFIN.
Al referirse a términos y calificativos que denostan su buen nombre, el vicepresidente de UNATRAFIN precisó que esa persona que el señor Antonio Brito identifica como “un hombre apodado Cinq ueño”, se llama Arsenio Quevedo, presidente de UNATRAFIN; que tiene domicilio y un nombre y liderazgo ganado a fuerza de trabajo y dedicación, primero como transportista, luego como dirigente de base y hoy como presidente de UNATRAFIN.
“Y podemos decir con mucha propiedad, sin temor a equívocos que UNATRAFIN, al pasar de los días, es hoy por hoy la principal fuerza en materia de transporte público de pasajeros; y parece que esto le hace roncha a esos los compañeros”, puntualizó Oscar de Jesús Francisco.
Además de hablar como vicepresidente de UNATRAFIN, Oscar de Jesús Francisco habló en representación de SITRAHAM (Ruta Hato Mayor-Santo Domingo), SITRAMICHES (Ruta Miches-Santo Domingo), ASOTRASAMAR (Ruta Sabana de la Mar-Santo Domingo), ASOTRASEY (El Seybo-Santo Domingo) y SICHOEM (Ruta La Romana-Santo Domingo), rutas afiliadas a UNATRAFIN.
Estas organizaciones, al igual que APTPRA y SUTRABAPU hicieron público un comunicado de prensa en el que anunciaron su respaldo a la decisión de la OTTT de permitir que las rutas de la región Este monten y desmonten pasajeros en San Pedro de Macorís, decisión a la que FENATRANO se opone en franca violación a las leyes y normativas y a lo dispuesto por la OTTT entidad responsable de planificar, organizar, regular y controlar el transporte de pasajeros.
El vicepresidente de UNATRAFIN, Oscar de Jesús Francisco, hizo provecho para referirse a acusaciones hechas por el señor Antonio Brito, en el sentido de que en el sector de El Tamarindo, municipio Santo Domingo Este, miembros de UNATRAFIN habrían herido a choferes de FENATRANO en una lucha por el control de la ruta 96-C.
Sobre el particular, de Jesús Francisco significó que esas gentes son invasores en la ruta 96-C, ruta que es operada por la Asociación de Propietarios de Carros “Rivera del Ozama” (ASOPROCARO) y que corresponde a la AMET hacer que se cumpla la legalidad allí, lo que solo se logra expulsando de ese sector a los compañeros de FENATRANO.
Lic. Vianelo A. Perdomo Batista Sec. De Organización
Deja una respuesta