Varias federaciones choferiles y rutas afectadas por el Metro forman Bloque Nacional de Transportistas

Spread the love Varias federaciones y más de cincuenta sindicatos y rutas de transporte de pasajeros afectados por las dos líneas del Metro de Santo Domingo anunciaron la conformación del […]
Spread the love

Varias federaciones y más de cincuenta sindicatos y rutas de transporte de pasajeros afectados por las dos líneas del Metro de Santo Domingo anunciaron la conformación del Bloque Nacional de Transportistas, para luchar en conjunto por las reivindicaciones de ese sector.

Mientras, este bloque  advierte a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y al director de ese organismo, ingeniero Diandino Peña,  obre las adversidades que les esperan si se presta atención a las distorsiones que se observan en los reclamos de que si a  quienes operan desde hace más de 30 años esos corredores, no se les da participación en las rutas alimentadoras de moderno sistema de transporte masivo de pasajeros.

Las organizaciones que conforman el Bloque Nacional de Transportistas son la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN), cuyo presidente es Arsenio Quevedo; la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte (MOCHIOTRAN), que preside Alfredo Pulinario Linares (Cambita); la Federación Nacional de Transporte Unido (FENATRAUNI); de Oscar de Jesús Francisco; la Federación de Choferes Unidos Dominicanos (FECHOUNIDO), cuyo presidente es Juan Fernando Núñez (Apache); la Federación Nacional de Transporte Turístico (FENATRATUR) y la Federación de Transportistas de Bocha Chica y Zonas Aledañas (FEDETRABO), ambas presidida por Santiago Zamora..

También la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), cuyo presidente es Juan Marte; la Federación de Transporte del Cibao (FENTRACI), presidida por Basilio Valerio; el Frente Nacional de Transportistas Confederados (FENATRACON); la Federación El Progreso, presidida por Blaubio Guzmán (Pachulí).

Fungiendo como vocero en la rueda de prensa en el restaurant Vizcaya, el presidente de (UNATRAFIN), expresó que llama la atención sobre el hecho de que diversas organizaciones, que nada tienen que ver con los corredores o líneas de Metro de Santo Domingo, y por lo tanto no resultan afectados de ninguna manera, acuden a diario a os medios de comunicación y otras vías, solicitando que se es reconozca derechos de uso y usufructo dentro de las rutas alimentadoras.

“Ya el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, nos ha prometido que nos recibirá. Estamos a la espera de esa reunión con el Señor Presidente de la República, le haremos saber esta situación y estamos seguros de que ese arduo y amplio cabildeo que han iniciado personas que nada tienen que ver con as rutas alimentadores, no será aceptado por nuestras autoridades”, dijo el profesor Arsenio Quevedo, presidente de UNATRAFIN.

Según los transportistas, y así lo hacen saber al director de la OPRET, Diandino Peña; los afectados se mantendrán  expectantes y vigilantes de que sus derechos adquiridos durante más de 30 años ofreciendo servicio de transporte de pasajeros, no sean afectados.

“Hemos de vigilar que nuestros derechos sean vulnerados, en beneficio de terceros que nada tienen que ver con dichos corredores o líneas del Metro de Santo Domingo y, por tanto, no son afectados por su implementación”, dice la notificación en uno de sus párrafos,

El presidente de UNATRAFIN, profesor Arsenio Quevedo, quien fungió de vocero en la rueda de prensa, manifestó que tanto los afectados por e Metro, como las organizaciones que solidariamente le acompañan en estos reclamos, están en disposición de desplegar cuantas diligencias amigables, legales o administrativas sean necesarias, a los fines de resguardar dichos derechos.

Reiteró que están a la espera de una reunión con el presidente Danilo Medina y aseguró que ese encuentro despejará cualquier dura al respecto.

Por Vianelo Perdomo.

Facebook Comments Box

Sobre Notimundo

Instituto Dominicano De Periodismo (IDP)